Expusieron la discriminación del Gobierno hacia las personas LGBTIQ+.
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) denunció a la Cancillería chilena por negarse a entregar salvoconductos a personas afganas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, intersexuales, queer, entre otras (LGBTIQ+).
El pasado martes la organización solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores, donde el titular es Andrés Allamand, las autorizaciones para que las personas LGBTIQ+ de Afganistán pudieran llegar a Chile.
Así lo expuso el vocero del Movilh, Óscar Rementería: “Habíamos coordinado esta ayuda con la Asociación Internacional LGBTIQ+ (ILGA) de Asia, quienes colaborarían en el proceso. Sin embargo, el gobierno chileno, en un acto de absoluta falta de solidaridad y empatía con la horrorosa calidad de vida de afganos y afganas LGBTIQ+, se ha negado a esta petición”.
“Cancillería se ha limitado a responder a nuestra petición con generalidades que no se traducen en ninguna ayuda concreta. Dicen que están preocupados de los derechos humanos en Afganistán, pero en nada se comprometen para ayudar a afganos/as LGBTIQ+, pese a que la vulnerabilidad de este grupo humano es extrema y se traduce en matanzas”, manifestó.
Chile vergüenza internacional
“Esta total falta de empatía, que pasa ser responsable de lo que ocurra a afganos y afganas LGBTIQ+, es una vergüenza internacional”, recalcó Rementería.
“Chile, un país que está en la OCDE y gusta jactarse de sus logros, sin duda no está a la altura de los estándares internacionales en materia de derechos humanos LGBTIQ+. Jamás ha brindado ayuda focalizada a LGBTIQ+ extranjeros en período de crisis en los países de origen. La reedición de este comportamiento con lo que ocurre en Afganistán es inhumana”, agregó.
Finalmente, Rementería señaló: “Enviamos nuestra solidaridad a los y las afganos y afganas LGBTQ+. Nos disculpamos por la insensibilidad de Chile y nos comprometemos a seguir gestionando o colaborando con otras formas de ayuda, eventualmente en alianza con otros países de la región”.
