Apruebo Dignidad está en boca de todos en estas horas.
Hace instantes, se dio a conocer que Apruebo Dignidad atraviesa horas muy difíciles, ya que varios parlamentarios se han salido. Siendo así, se sabe que la mitad de la lista de Boric se cayó, por lo que rápidamente intentarán apelar con el Servicio Electoral. Este jueves, la entidad notificó el rechazo de 226 candidaturas parlamentarias.
Cabe destacar que las rechazadas en Apruebo Dignidad fueron específicamente en la Cámara de Diputadas y Diputados. Se sabe que apareen en el listado de «víctimas» 97 aspirantes del partido antes mencionado. Allí, están los actuales diputados Amaro Labra (PC), Catalina Pérez (RD) y Jaime Mulet (FVRS), y el ex diputado Lautaro Carmona.
Patricio Santamaría, miembro del Consejo Directivo del Servel, dijo que «se debe revisar si los candidatos cumplen con todos los requisitos constitucionales legales, cuyas resoluciones del organismo pueden ser reclamadas ante la justicia electoral. Lo que corresponde es utilizar los mecanismos legales, evitando descalificaciones e imputaciones irresponsables, que sólo siguen afectando la confianza y credibilidad de las instituciones».
Apelación de Apruebo Dignidad
Desde Apruebo Dignidad, el diputado Pablo Vidal acotó: «El Servicio Electoral ha informado de la aceptación y rechazo de las candidaturas, pero, al parecer, hay explicaciones de distinta naturaleza para distintos casos. En mi caso, es un problema que, probablemente, tiene que ver con la plataforma electrónica, porque se señala que habría dos documentos que yo no habría ingresado al momento de declarar la postulación, cuando (lo cierto es que) la plataforma no te deja ingresar tu postulación si tú no ingresas todos los documentos, que yo sí ingresé».
«Es más, tengo un comprobante del propio Servel que el día 23 de agosto, antes del cierre de las postulaciones, me envió a mi correo electrónico, indicando que yo había ingresado todos los documentos, incluidos los que ahora se señala que no habría ingresado… Esperamos que esto pueda ser resuelto en las próximas horas, porque, evidentemente, aquí hay un problema más de carácter informático que de cualquier otra naturaleza», sostuvo también Paula Narváez.