«Si esto no es censura, ¿Entonces qué es?», manifestó La Red.
Durante las últimas horas, se generó una tremenda polémica porque el canal La Red acusó a la empresa Carozzi de quitar su publicidad de la señal por transmitir el documental «La batalla de Chile» de Patricio Guzmán.
«Confirmamos que efectivamente la empresa @carozzimencanta retiró su publicidad de #LaRed por emitir #LaBatalladeChile. Contestaremos a esta insólita decisión, que pareciera buscar una censura editorial, a través de nuestras pantallas como siempre lo hemos hecho», explicó el canal a través de las redes sociales.
Luego, Carozzi emitió un comunicado donde aseguran que las versiones de la Red son «falsas» y que «por definiciones corporativas la compañía no auspicia programas con contenido político».
Ante esto, la señal televisiva respondió: «Tildarnos de mentirosos por hacer esta denuncia es irracional. El área comercial de La Red recibió una comunicación solicitando bajar esa tanda a pedido del cliente pues estábamos emitiendo ‘La Batalla de Chile’ ¿Si eso no es censura, entonces qué es?».
Pero no quedó ahí, ya que la compañía les contestó a través de Twitter: «Esta aseveración es completamente falsa y no entendemos su objetivo. No hemos retirado la publicidad de La Red por emitir “La Batalla de Chile”. Por respeto a nuestros consumidores y a su forma de pensar no auspiciamos programas con contenido político».
Sin embargo, desde La Red recalcaron: «Si esto no es censura, ¿entonces qué es?».