Reflexiones sobre los animales como creador del ‘día mundial del perro callejero’

Jueves, 16 de septiembre de 2021 a las 16:23

Por Ignacio Germán @pirata.intergalactico

Gandhi dijo que la grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por la forma en que se trata a los animales. Hoy los animales están siendo subyugados por la humanidad, a los perros se les separa de su especie y de la naturaleza, los encierran en pocos metros cuadrados, tan intolerable que se vuelven locos, y los castran si no tienen el comportamiento deseado. La castración no es la solución a la agresividad, que es miedo e inseguridad. Al amputarle sus órganos se les niega como animal, a sus manifestaciones conductuales, ya que faltarán las hormonas (testosterona, estrógeno) que ayudan a regular su organismo y que no son responsables de la agresividad. Se les inyectan periódicamente cuestionables vacunas como la antirrábica, como si mi perro pudiera estar expuesto a la rabia. Chile está libre de rabia canina desde 1972. A mi perro se la inyectaron sin mi consentimiento mientras estuve fuera y hubo nefastas consecuencias... las escuelas veterinarias propagan sus recetas sin criterio ni humanismo. Los perros comen lo mismo todos los días, entre más barato más kilos, mezclas de desechos formuladas para su ‘optima’ excreción; un trato de fábrica. Cuántos animales mueren intoxicados por estos desechos, el 'caso Cannes' por ejemplo. Les ponen chips para su control y si tienen suerte son “paseados” siendo jaloneados con una soga al cuello. Incluso te hacían pedirle permiso a la policía para sacarlos por unos minutos en un espacio limitado, dando cuenta de todos los movimientos. Como un prisionero que tiene una hora de patio o de sol. *Se requiere un transporte público que considere a los animales.

Perros nacidos y criados entre paredes, como pajaritas enjauladas, encerradas allí para que la persona escuche su canto. Animales juguetes, niños que no saben percibirlos, pues su familia tampoco. Animales como categoría de redes virtuales, "dog lovers" que comen animales que no alcanzan a vivir como animales, sino que son fabricados transgénicamente para consumo. Una domesticación animal hecha en torres, en “hogares” refugios y ahora también oficinas. Ciudades que no consideran el mundo animal, la tierra y el cielo. Ocurre un fenómeno evolutivo que debe ser estudiado bajo nuevas perspectivas. Una subdomesticación que frena y atrofia la evolución animal, estamos deteniendo una especie a través de generaciones, entorpecido y debilitado sus majestuosas capacidades y mágicas destrezas. Modificación genética canina, selección artificial, enfoque reproductivo de crianza, enfermedades de carácter poligénico. Perros “toy”, complicaciones de salud en el “salchicha” provocadas por la desproporción entre su alargado cuerpo y sus cortas patas; displasia de cadera en pastor alemán; Gary Medel.

La percepción animal que es de otra dimensión se acomoda en el estrecho espacio-tiempo de nuestra civilización, básicamente le quitamos su territorio para que la atraviesen vehículos. Hacer desaparecer perros callejeros no es la solución, no lo veo como progreso ni digno de un país desarrollado.

Al mismo tiempo en que vociferan palabrerías en torno al medioambiente, tenemos un campo de concentración animal en el cerro San Cristóbal, emblema de Santiago de Chile. Una ordinariez, una vulgaridad espiritual. Allí mantienen incluso un elefante hace años y nadie hace nada. Mantenían un oso polar en una maqueta, fue asesinado por los criminales a cargo, entre ellos veterinarios/as por supuesto. En Buin también tenían pingüinos en una maqueta, cuando se podrían liberar fácilmente en la costa. También mantienen reptiles sin movilidad. En La Serena hay tres cóndores enjaulados, el ave del escudo de la república de Chile. En ese recinto también hay una avestruz confinada que está desesperada. Seres que ameritan un rescate. En Rancagua una trabajadora murió por un felino de un “safari” que sigue cautivo de esa empresa. ¿Por qué se acepta socialmente la tortura en seres vivos? ¿Por qué le hacemos pasar un infierno a las criaturas más increíbles del planeta? ¿Por qué se acepta una alimentación pobre y repulsiva? Va más allá del gusto. Es una violencia latente que se puede contrarrestar con la no violencia. ¿Por qué lo espiritual lo presentan separado de lo político? ¿Por qué le otorgaron poder a personas que han impuesto un toque de queda que va para los dos años? (Partido Comunista de Chile, entre otros).

¿Qué tan difícil sería hacer caer ese zoológico de Santiago? En Buenos Aires acabaron con el campo de concentración animal que había en Palermo en 2006, después de 140 años. Hay que hacerse parte del cambio. El 'cambio' no se consigue si no se rompe con el paradigma (candidata política “animalista” con tortuga encerrada de mascota).

El auge de lo vegano no tiene mucho sentido si no evolucionamos, las mismas empresas que masacran animales venden hamburguesas procesadas con nueva y sospechosa ingeniería. El tema no es aplaudir la variedad de productos veganos en supermercados, sino que la educación sobre la alimentación y la salud. Que niños sepan que son las legumbres, plantar, cocinar, etc. La fruta y verdura está infectada de plaguicidas, con decenas de químicos prohibidos en Europa, tomates blancos... Monsanto saquea y privatiza semillas, las hace transgénicas, la trasnacional demanda países, China arrasa con el mar. Buscan restarnos de la riqueza natural y de la biodiversidad que puede ser una medicina contra su infernal sistema mental. Por qué no tenemos garantizada la seguridad alimentaria a través de la libertad del agua, que debería ser abundante, pura y gratis en todo Chile; con sus más de 4000 kilómetros de cordillera y mar. Buscan generar una supuesta crisis mundial del agua, inseminar con las mismas creencias venenosas a buena parte del mundo para así facilitar la gobernabilidad. Coca Cola no solo vende veneno adictivo y cancerígeno, arrasa con el agua dulce en el mundo y luego te la vende en botellas de plástico a precio de gasolina. El reciclaje es una mentira, Coca Cola debe hacerse cargo de su contaminación. El agua justamente se comenzó a transar en Wall Street el año pasado, qué coincidencia. La dictadura ha mutado a nuevas formas de opresión y la alimentación es lo primordial en las poblaciones.

Nuestra ineptitud como civilización también nos tiene bajo la penumbra y sequía cultural, especialmente en Latinoamérica, donde siempre el mandato ha sido aterrorizar a las poblaciones a cualquier costo y mantenerlas en la estupidez y aturdimiento. La magnitud es tal que el “despertar” sigue siendo una programación. Ya más que imaginar como pregonó Lennon, creo que también hay que desimaginarlo todo, romper círculos hipnóticos. Es real la evolución de la conciencia, no somos una especie inamovible a través del tiempo y el espacio, venimos de las estrellas, rotamos en la galaxia y mutamos, con ello surgen brutales fronteras sociales que también son más físicas que nunca. Al igual que los animales, estamos viviendo una fuerte intervención en nuestro proceso evolutivo, se responde con estrés a ese pulso. Nacimos con violencia obstétrica perpetrada por “profesionales de la salud”. Imbéciles designados por otros imbéciles son quienes han estado “a cargo” de la salud pública. Es clara la persecución contra la libertad, la que no puede ser comprendida sin los animales. Es evidente la inseminación del miedo, los golpes a las relaciones humanas, la fragmentación. Chile que juega mucho a eso, las personas se crían en un entorno que siembra el miedo por doquier, es lógico que eso se vea reflejado en la situación actual de la sociedad y en relaciones humana; lo que choca con el flujo del amor, intoxicando el organismo, con ello la tierra, el aire y el inconsciente colectivo.

Arte rebelde se volvió sumiso institucional-oficial (por ejemplo Amaro Labra, Nano Stern, Chancho en Piedra), artistas de hoy les pintan los muros a la ONU. Mientras impulsan el discurso del supuesto cuidado del medioambiente, devastan la vida. Manipulan a pobres niñas como Greta Thunberg mientras sus mafias destructoras de la naturaleza asesinan a las verdaderas activistas. ¿Por qué me tengo que hacer cargo yo de los millones de plásticos que tiran a la tierra y al mar? Quedó de manifiesto lo regeneradora que es la naturaleza y el mundo tarde o temprano estará bien. Pero hoy ocurre una tala inaceptable y los animales pasan otro día de tortura. Al parecer los humanos son los que no sienten.

Latinoamérica vive dictaduras del siglo XXI, centroamérica es controlada por una violencia que se expande a toda la región, niños desnutridos se unen a bandas de extorsionistas y sicarios. Gente enferma como Piñera o Lasso es puesta de presidente ¿por qué siguen creyendo necesaria la figura presidencial? Se izan banderas mientras se pierde soberanía...

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias