El líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, presentó una demanda de indemnización contra el Estado de Chile por ser una de las víctimas de la dictadura militar.
Según informó La Tercera, el comunero señaló ser parte del listado de Prisioneros Políticos y Torturados de la Comisión Valech II durante el régimen de Augusto Pinochet.
«Cuando fui detenido el 28 de abril de 1988, estudiaba trabajo social en la Universidad Católica de Valparaíso y era militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)», expuso el dirigente.
«Fui detenido por Carabineros, reducido a golpes por efectivos de las fuerzas especiales, fui trasladado junto a otros compañeros a dependencias de la comisaría Central de Carabineros de Valparaíso«, agregó.
«Al igual que muchos compañeros fui sometido a maltrato físico y verbal consistente en golpes de puño y pies, posiciones asfixiantes, esposado colocado de rodillas sometido a posturas forzadas y con golpes continuos y burlas por mi condición de mapuche y miope», detalló Héctor Llaitul.
Luego, el comunero acusó que fue trasladado a la cárcel de Quillota, donde fue aislado en una celda sin luz, sin baño, y donde le daban como comida diaria un té y un pedazo de pan.
«En la cárcel de Quillota fui interrogado por agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI), en tres ocasiones en días distintos durante los diez días que permanecí incomunicado», indicó.
«Fui sometido a golpes con la vista vendada y esposado, fui desnudado y se me aplicaron descargas eléctricas en los tobillos, desconozco si había alguien más», cerró.
Por lo sufrido, Héctor Llaitul exige al Estado una indemnización de $200.000.000.