Nuevo reportaje denuncia fundación "fantasma" de Karina Oliva que facturó 120 millones de pesos

Jueves, 18 de noviembre de 2021 a las 19:11

La organización no ha registrado actividad en el último tiempo, aún así, emitió dos boletas por 60 millones de pesos en la campaña.

Tras darse a conocer las millonarias boletas que presentaron asesores de Karina Oliva al Servel por su candidatura a la Gobernación Metropolitana, ahora un nuevo reportaje denuncia a la actual candidata a senadora.

Según investigó el diario La Tercera, la aspirante al Senado creó una fundación -asociada al Partido Comunes- y que facturó 120 millones de pesos.

El mencionado medio señala que se trata del Centro de Estudios Chile Movilizado, el cual emitió dos boletas por 60 millones de pesos cada uno en las rendiciones de Karina Oliva ante el Servel por prestar servicios de asesorías territoriales y comunicacionales.

La organización fue creada en 2014 por Karina Oliva, José Manuel Robredo, Camilo Navarro y Cinthya Vergara.

En sus primeros años dicha fundación registró varias actividades, sin embargo, en el último tiempo no ha registrado actividad y el grueso de los militantes de Comunes desconocen su existencia.

Además, el citado medio detalló que su personalidad jurídica está vigente y el último directorio informado al Registro Civil el 3 de octubre de 2020, está conformado por David Castillo, presidente; Juan Pablo Sanhueza, vicepresidente; Felipe Parada, director; Guillermo Barra, director; Francisco Medina, director; Martín Miranda, secretario de finanzas; y Estefanía Campos, secretaria general.

La polémica candidata fue, desde 2014 hasta dicha fecha, vicepresidenta, presidenta y directora ejecutiva de la fundación.

La respuesta desde el círculo de Karina Oliva

Los cercanos a la politóloga aseguraron que ella no tiene participación en la fundación y que José Manuel Robredo no continuó ligado a la organización desde 2014.

Juan Pablo Sanhueza, vicepresidente del Centro de Estudios Chile Movilizado en 2020 y actual candidato a diputado por el distrito 9, dijo que "la conformación del directorio legal de la fundación se encuentra desactualizada, ya que se encuentran en proceso la formalización de tres renuncias al directorio de personas que se encontraban inactivas por varios meses".

"La Fundación se ha dedicado los últimos dos años a realizar asesorías, estudios territoriales y comunicacionales, asesorías parlamentarias sobre políticas públicas y a la investigación y desarrollo teórico y crítico de los debates contemporáneos en torno a las izquierdas", agregó.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias