Raúl Saldívar, diputado socialista por el Distrito Nº5 de la Región de Coquimbo.
A la luz de los recientes hechos, se hace innegable que el tiempo de las dudas y las divisiones ha terminado. Hoy, toda la oposición debe unirse bajo una sola consigna y esa es derrotar a la ultraderecha y su amenaza fascista.
Por eso, -y aunque todo aquel que me conozca sabe que soy militante del Partido Socialista de Chile y a pesar de que es conocido que han existido diferencias al interior de los diversos partidos que componen la izquierda en Chile-, yo también me uno al llamado de mi partido para votar por Gabriel Boric como el nuevo Presidente de la República de Chile.
Me uno a este llamado, porque creo que el programa de Gobierno que Gabriel Boric nos propone, simboliza todo lo que debemos aspirar para mejorar como sociedad.
Mientras que el candidato de la ultraderecha, plantea un discurso de odio, enarbolando consignas homófobas, xenófobas y machistas, Gabriel Boric nos invita al diálogo, para que en este momento épico de nuestra historia, podamos construir un nuevo Chile todos juntos.
Y aunque se ha instaurado la falsa creencia de que el candidato del partido republicano solucionará los problemas económicos que atraviesa nuestro país, lo cierto es que a diferencia de Gabriel Boric, su programa está lleno de incongruencias y propuestas confusas.
El Chile con el que nuestro candidato nos invita a soñar, tendrá salud universal para todos, y un sistema de pensiones digno, sumado a un sueldo mínimo acorde a las necesidades de la ciudadanía, lo que además irá de la mano de la reducción de la jornada laboral. Sumado a esto, nuestro candidato nos propone seguir con la cruzada del impuesto a los súper ricos, de manera de fortalecer las arcas del Estado y así poder financiar créditos para los pequeños y medianos empresarios.
En materias de educación, nuestro candidato propone la condonación del CAE, la reparación de la deuda histórica a las y los profesores, y la instauración de la educación sexual de calidad que tanta falta le hace a nuestro país.
Y aunque los dos grandes caballitos de batalla del candidato de la ultraderecha han sido el narcotráfico y la delincuencia, lo cierto es que en el programa de Gabriel Boric también está presente la gran preocupación por estas temáticas, considerando un aumento en la dotación policial para las comunas más vulnerables ante el flagelo del narcotráfico.
Sumado a esto, hay otras dos importantes temáticas en las que Boric aventaja por mucho al candidato de la ultraderecha, y estas son el cuidado del medioambiente y la reivindicación de los derechos de las mujeres.
Concretamente, Boric nos habla de la anulación de la Ley de Pesca, de garantizar el derecho humano al agua, de crear un Sistema Nacional de Cuidados y del fortalecimiento del Ministerio de la Mujer, mientras que la ultraderecha insiste en negar el cambio climático, o que la flora y la fauna rindan tributo por su derecho a existir, y el cierre del Ministerio de la Mujer, entre otras insólitas medidas.
Por eso, es crucial que nos unamos frente a la tarea de dialogar con quienes aún tienen dudas, con los que se identifican como “apolíticos”, y con aquellos que decidieron votar por un candidato que aunque dijo que no se identifica ni con la izquierda ni la derecha, todos sabemos para donde rema.
Es momento de luchar juntos, con todas nuestras fuerzas para detener el avance de un candidato que con una máscara de inquietante calma, no hace más que incitar al odio y a la división, pero sobre todo por un mejor mañana para nuestro país, cosa que hoy solo será posible con Gabriel Boric como Presidente de Chile.-