La federación de trabajadores de la salud rechazó la designación. Denuncian maltratos y abusos de poder.
La Fenats Nacional envió al presidente Boric una carta publicada en las redes. En ella manifiesta su rechazo al nombramiento de María Begoña Yarza Sáez en la cartera de salud. Se la señala por haber realizado descuentos arbitrarios y perseguir a funcionarios que participaron en movilizaciones en contra de las privatizaciones al sector público.
La médica cirujana fue directora del Hospital Exequiel González Cortés entre 2009 y 2018. En 2010 fue designada directora del Servicio de Salud Metropolitano Sur, cargo que desempeñó hasta 2011. Es por su desempeño en estas funciones que los trabajadores salieron a repudiarla, entre otras cosas, por su “odiosa conducta antisindical”.
En la declaración se refieren a la conformación del “Frente de Defensa y Recuperación de la Salud Pública de la Zona Sur“, en 2010, durante el primer gobierno de Piñera. Esta organización fue creada para enfrentar la privatización de los servicios públicos. En aquel año, las autoridades nacionales justificaban la necesidad de privatizar para generar recursos que sean destinados a la reconstrucción tras el mega terremoto del 27 de febrero.
En este sentido, detallan en la carta “Fueron pocos los que teniendo algún poder en el territorio se negaron a luchar en esta legítima reivindicación, y por lo mismo, están grabados en nuestra memoria los nombres de aquellos articuladores que se esmeraron en ponerse a disposición del gobierno de turno, en busca de alguna retribución que les asegurara apernarse en algún puesto, al menos durante el periodo de cuatro años del gobierno imperante”.
En uno de los párrafos más duros, describen las acciones de la Doctora Yarza. “Una de esas personas, paradojalmente ligada estrechamente a la salud pública, cruzó la línea, saltando a la vereda del poder político-empresarial, para gestionar y apoyar las medidas del gobierno en materia de salud, siendo instalada por éste como directora del Servicio de Salud Metropolitano Sur, nos referimos a la Sra. María Begoña Yarza Sáez, desde donde hizo todos los esfuerzos porque fuera la concesión la que construyera el Exequiel González Cortés”.
Abusos y persecución
Varias críticas realizaron al desempeño de la doctora. Apenas asumió la dirección del hospital “impuso un modelo de atención que hasta el día de hoy ha significado una crisis permanente, que ralentiza la atención de urgencia con esperas extremas”.
Luego, detallaron que dicho modelo provocaba “agresiones” al personal de admisión y afectaba a los equipos de salud “en relación a los climas laborales enrarecidos y tóxicos que no contribuyen a una mejor atención, que por años ha caracterizado al personal de salud de dicho recinto”.