• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
domingo, mayo 29, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presentación Norma Constituyente para consagrar el Derecho a la Educación

Ilustrado Noticias
24 enero, 2022
en Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

Santiago de Chile, lunes 24 de enero de 2022.- El derecho a la Educación en Chile es una discusión constante y abierta a diferentes esferas. Tiene un carácter transversal en todo proceso de vida de las personas, logrando enriquecer muchas áreas de la misma. En el momento actual, en el que nos enfrentamos a graves riesgos para el futuro de la humanidad y la propia vida del planeta, debemos reinventar urgentemente la educación para que nos ayude a afrontar los retos comunes.

Hoy es imprescindible desescolarizar los procesos educativos formales porque, más que favorecer el aprendizaje, generan dificultades en el alumnado y traba la labor educativa profesional del profesorado, antes de propiciar que cada estudiante despliegue todas sus potenciales y talentos, diversos y complementarios para que desde la primera infancia creen arte, ciencia y tecnología, cada uno/a en su nivel de complejidad, que crecerá sin límite favoreciendo a la sociedad entera.

Por esto y muchas razones más, las y los convencionales María Trinidad Castillo, Carlos Calvo Muñoz, Mariela Serey Jiménez, Valentina Miranda Arce, Paulina Valenzuela Río, Loreto Vallejos Dávila, Loreto Vidal Hernández, Javier Fuchslocher Baeza, Lorena Céspedes Fernández, Mario Vargas Vidal y Dayyana González Araya, buscan consagrar el derecho a la Educación en la nueva Carta Magna.

Anúncio

El grupo transversal de convencionales, ha propuesto un robusto y consensuado artículo ante la comisión de Derechos Fundamentales de la convención, señalando que la educación es un proceso de enseñanzas y aprendizajes a lo largo de la vida, con carácter holístico y transformador; tiene por objetivos estimular la propensión y el goce de aprender en aras del desarrollo integral de las personas, el ejercicio de los derechos humanos, la valoración y respeto de la naturaleza, el fortalecimiento de la convivencia solidaria y democrática, y la construcción del bien común.

El Estado garantiza a todas las personas el derecho a una educación de calidad, equitativa, inclusiva, no discriminatoria, con perspectiva de género y no sexista, intercultural, adecuada a sus necesidades y características, con pertinencia territorial, cultural y lingüística y respeto a los principios consagrados en la Constitución, con especial énfasis en la libre determinación de los pueblos, y a los principios de autonomía progresiva e interés superior de las infancias y adolescencias.

La iniciativa de norma constituyente, que se presentará hoy a las 14.00 horas en el Ex Congreso Nacional, también enfatiza que el profesorado representa un pilar fundamental en los procesos educativos y por tanto el Estado debe proteger, reconocer y valorar su rol para su realización plena. Relevando la importancia de la labor docente.

Anúncio

Finalmente, plantean que el Estado debe garantizar el derecho de las comunidades para participar en la gestión educativa, y reconoce que los establecimientos educacionales constituyen una comunidad democrática de aprendizaje; quienes promoverán la colaboración de personas y organizaciones de carácter local en torno al cumplimiento del derecho a la educación. 

Relacionados Posts

Campaña "Hagamos Historia"
Política

Gobierno lanza campaña «Hagamos Historia» para informar sobre el Plebiscito de salida |VIDEO

por Editor Principal
28 mayo, 2022
0

"Como Gobierno vamos a cumplir con el deber que tenemos de informar a la ciudadanía", indicó el Jefe de Estado. El...

Ver más
Gabriel Boric

Presidente Boric se refirió a la posible ampliación del Estado de Excepción en la Macrozona Sur

28 mayo, 2022
Izkia Siches

Ministra Siches raya la cancha tras nueva crítica de la oposición

28 mayo, 2022
Izkia Siches

«Vuelo fantasma»: Migraciones sancionó a funcionaria por dar información «desprolija» a Ministerio del Interior

26 mayo, 2022
Héctor Aguilera - Captura Buena Costumbre

Renuncia Seremi de Educación del Biobío tras relativizar denuncia de abuso sexual en liceo de Talcahuano

26 mayo, 2022
Siguiente Post
Iván Moreira.

“Antígeno prostático”: El chascarro de Iván Moreira que es viral |VIDEO

Entradas recientes

  • El cambio climático: crece el riesgo de lo irreversible
  • Cathy Barriga muestra su «rutina de belleza» desde el baño |FOTO
  • Karen Araya explicó por qué las jugadoras se cambian entre Colo Colo y Universidad de Chile
  • Gobierno lanza campaña «Hagamos Historia» para informar sobre el Plebiscito de salida |VIDEO
  • Tras funa a Loreto Aravena: confirman que secuela de «Los 80» está en «evaluación» y podría incluir a Daniel Muñoz

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In