Los dichos de Briones contra el nuevo Gobierno fueron positivos.
El ex ministro de Hacienda y ex candidato presidencial, Ignacio Briones, dejó varias palabras interesantes y ruidosas en las últimas horas. El mencionado resaltó su visión sobre el gabinete del siguiente Gobierno, manifestándose frente al nombramiento de Mario Marcel como futuro ministro de Hacienda. Claro, esto no pasó desapercibido en el mundo político del país.
“Me tocó trabajar muy de cerca con Mario Marcel en su rol de presidente del Banco Central, lo conozco muy bien y hace tiempo. Es una persona de una tremenda trayectoria, le tengo mucho respeto y profunda admiración como ser humano y profesional. El banco tiene desafíos muy importantes en materia de control de la inflación, pero sobre todo de defensa de la autonomía de cara a la discusión constitucional. Acá lo que debería preocuparnos es el futuro de la no élite, la gran mayoría de los chilenos y chilenas. Mario Marcel lo tiene más claro que nadie”, dictó Briones.
Palabras anteriores de Briones
“La educación y formación en DDHH en las escuelas; fortalecer la subsecretaría de DDHH, y el fortalecimiento de la protección de los DDHH de niñas y niños. Por último queremos garantizar un acceso a la justicia que sea expedito. Por eso planteamos la creación de una nueva Fiscalía especializada en DDHH para que vea estos particulares que son de tanta connotación y tanto dolor, de forma tal que no tengan que ser tramitados con lentitud”, había dicho Ignacio.
Por su parte, Briones también resaltó semanas atrás: “Con decir que acá hay una política sistemática de violación a los Derechos Humanos, me parece que es un insulto y tratar sin respeto aquellas personas que sufren los traumas de una política deliberada y concertada de una violación sistemática derechos humanos en el pasado de nuestro país”.
“Parece que hay algunos que se olvidan que la declaración de Derechos Humanos es bastante más completa y también cubre otras aristas que han estado en el debate. La protección de la libertad de expresión y el respeto a la propiedad de las personas y la no expropiación arbitraria de la misma. Hemos visto candidatos de izquierda que tienen un compromiso tenue y débil respecto de todos estos elementos”, sentenció.