La iniciativa obtuvo 19 votos a favor, 3 en contra y 3 abstenciones.
La Comisión de Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral de la Convención Constitucional (CC) aprobó en general una norma que declararía a Chile como un Estado plurinacional e intercultural.
La iniciativa, llamada «Reconocimiento Constitucional de los Pueblos Indígenas, Estado Plurinacional y Libre Determinación de los Pueblos», contó con 19 votos a favor, 3 en contra y 3 abstenciones.
Quienes la presentaron fueron las y los constituyentes Rosa Catrileo, Lidia González, Adolfo Millabur, Elisa Loncon, Tiare Aguilera, Luis Jiménez, Isabella Mamani, Manuela Royo, Alejandra Flores, Guillermo Namor, Francisca Arauna y Bárbara Sepúveda.
En ella se define que «Chile es un Estado Plurinacional e Intercultural» y que «los pueblos y naciones indígenas son preexistentes al Estado de Chile por habitar en el territorio desde tiempos ancestrales».
Esto quiere decir que los pueblos originarios «tienen derecho a la autonomía y al autogobierno, a su propia cultura, a la identidad y cosmovisión, al patrimonio y la lengua; al reconocimiento de sus tierras, territorios, maritorios, de la naturaleza».
Por lo cual, «es deber del Estado Plurinacional, respetar, garantizar y promover con participación de los pueblos y naciones indígenas, el ejercicio de la libre determinación y de los derechos colectivos e individuales de que son titulares».