Conoce aquí cómo apoyar las iniciativas populares para la nueva Constitución ¡Últimos días de plazo!

Domingo, 30 de enero de 2022 a las 17:22

Este martes 1 de febrero vence el plazo para apoyar las iniciativas populares de normas, las cuales serán discutidas en la Convención Constitucional.

Según consignó CNN Chile, en la Plataforma Digital de Participación Ciudadana se publicaron 2.496 propuestas.

Y para que las iniciativas puedan estar presentes en las comisiones correspondientes, cada una debe conseguir 15 mil firmas en al menos cuatro regiones distintas.

Entre todas las propuestas han participado más de 720 mil personas, así lo informa el sitio web del organismo.

¿Cómo puedo firmar una iniciativa?

  • Debes ingresar al sitio web de la Plataforma Digital de Participación Ciudadana, ahí aparecerán todas las propuestas de normas.
  • Al momento de ingresar a una de las iniciativas de tu interés, debes presionar el botón “Apoyar”.
  • Ahí deberás identificarte con la Clave Única o con la Cédula de Identidad y su número de serie.

Hasta el momento, estas son las 37 propuestas ciudadanas que han superado las 15 mil firmas requeridas para ser debatidas en la Convención Constitucional:

  • “Con mi plata no: Defiende tus ahorros previsonales”
  • “Cannabis a la Constitución ahora: Por el derecho al libre desarrollo de la personalidad, soberanía personal y el bienestar”
  • “Será Ley: Iniciativa popular de apoyo al aborto”
  • “Banco Central Autónomo”
  • “Confesiones religiosas quieren contribuir con la CC: Texto sobre la libertad religiosa y de conciencia en la nueva Constitución”
  • “Derecho a la vida”
  • “Primero las víctimas”
  • “Derecho a la educación, derecho y deber preferente de los padres, y libertad de enseñanza”
  • “Iniciativa popular por una educación libre y diversa”
  • “Nacionalización de las empresas de la gran minería, del cobre, del litio y del oro”
  • “Por el agua, los derechos de la naturaleza y los glaciares”
  • “#NoSonMuebles: Incorporación de los animales en la Constitución”
  • “Libre derecho sobre la propiedad privada”
  • “Nuevas regiones de Chiloé y Aconcagua”
  • “Una educación feminista para Chile: laica, pública y no sexista”
  • “Normativa por el respeto y la dignidad de Bomberos de Chile”
  • “Inhabilidad para ejercer cargos públicos para personas condenadas por corrupción”
  • “Por el derecho a la educación. construyendo un sistema plurinacional de educación pública estatal-comunitaria”
  • “Protección de los animales. reconocimiento de la existencia y respeto de las culturas rurales, tribal afrodescendientes y pueblos originarios”
  • “Sujetos, no objetos”
  • “Los primeros mil días: por el derecho a la protección de la primera infancia, la maternidad y la coparentalidad”
  • “Salud mental gratuita y de calidad como derecho”
  • “Mapa de las tradiciones de Chile”
  • “Derecho de toda persona autista a recibir terapias. El Estado debe de garantizar su acceso continuo en el sector público y privado”
  • “Por unas fuerzas armadas y de orden que sean el orgullo de todos los chilenos y garanticen la democracia, la seguridad nacional y la defensa de la patria”
  • “Sistema Único de salud, universal, plurinacional e integrado para el nuevo Chile que estamos construyendo democráticamente”
  • “Una constitución política para las y los trabajadores de Chile”
  • “Transformación de zonas de sacrificio a zonas de restauración ambiental”
  • “Derecho a ser club e hincha”
  • “Derechos de niños, niñas y adolescentes, reconocidos y consagrados en la nueva constitución política de la República”
  • “Cárcel para Sebastián Piñera”
  • “Por una minería sustentable para Chile: comprometida con sus habitantes, sus territorios, el medioambiente y los desafíos del cambio climático”
  • “Protección del medio ambiente, cambio climático y fin a zonas de sacrificio”
  • “Consentimiento médico informado. Aceptar o rechazar un determinado tratamiento médico o vacunación debe ser un opción libre e individual”
  • “Derecho a la educación: pública, gratuita, laica y de calidad”

Recuerda que puedes respaldar un máximo de 7 normas hasta el martes 1 de febrero de 2022 a las 23:59 horas.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias