• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
sábado, mayo 28, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Política

¿Vuelta de carnero? Javiera Parada pone en duda su voto por el Apruebo

Ilustrado Noticias
21 febrero, 2022
en Política
Javiera Parada.

Javiera Parada.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

Parada se refiririó a lo que opina sobre Apruebo o Rechazo y fue furor.

En estas horas, Javiera Parada, ex agregada cultural y exmilitante de Revolución Democrática, dejó mucho para analizar. La mencionada no se guardó nada y criticó con fuerza este domingo el trabajo de la Convención Constitucional, la exclusión de la derecha en el proceso constituyente y, como si eso fuera poco, las intenciones que varios convencionales tienen para hacer una Carta Fundamental “maximalista”.

Dialogando con El Mercurio, Parada afirmó que “en Chile tenemos un proceso constitucional que es evidente, desde hace mucho años, pero que hoy tenemos, de facto, una Constitución que no está siendo respetada. En el Congreso hemos visto cómo se saltan una y otra vez normas constitucionales para legislar. Eso, aparte del problema de origen. Es algo que hay que solucionar. Y no se hará poniendo el problema abajo de la alfombra. Entonces sigo siendo una convencida de la necesidad del proceso constituyente“.

Anúncio

“A ciertos sectores con un ansia de generar una Constitución maximalista, llena de detalles, que de alguna manera restrinja la labor del futuro legislador. Creo que las constituciones deben ser acuerdos mínimos comunes, en los cuales todos nos podamos sentir reflejados. Pero sobre todo, me preocupa la ilusión que hay en ciertos convencionales de creer que porque la derecha en la Convención está representada por un 20% piensan que ese número es representativo de la realidad del país», destacó la ex jefa de campaña del candidato presidencial de Evópoli, Ignacio Briones.

Más dichos de Parada

Luego, Javiera expuso: «Es claro que la derecha en Chile históricamente tiene alrededor del 40%. En las últimas elecciones así fue. Entonces, creer que esto se pueda hacer sin la derecha es un gran error. La posibilidad de construir estos acuerdos comunes, los cuales deben ser basados en el diálogo y en la posibilidad de transar. Hay que preguntarse, ¿cuánto estoy dispuesto a entregar por los acuerdos? En la Convención, debido a la crisis de largo aliento, hay muchos movimientos sociales representados, pero a diferencia de los partidos políticos, son defensores de causas específicas y eso los ha hecho avanzar».

«Pero cuando nos dedicamos a sumar causas, se pierde el sentido amplio de una Convención. Es importante que los convencionales y las convencionales sean conscientes de quienes votamos Apruebo no vamos a votar cualquier texto, aunque estemos convencidos de la necesidad del cambio constitucional. La ampliación de la coalición fue un gesto importante, inteligente y creo que no es simplemente por necesidad electoral o matemática, sino que por convencimiento profundo”, resolvió.

Anúncio

Para finalizar, Parada dijo: «Creo que la indolencia que hubo, la tibieza para condenar la violencia, es un problema. Le deseo el mayor éxito al Presidente y su gobierno, pero yo no me puedo sentir parte de ese mundo. Que es claro que el éxito del futuro gobierno está indisolublemente unido al éxito del proceso constituyente. Lo han planteado, han dicho que parte de las reformas que proponen solo son posibles si existe el cambio constitucional. Es evidente, Ojalá procuren, por el bien del país, que el proceso sea exitoso“.

Javiera Parada.
Javiera Parada.

Relacionados Posts

Campaña "Hagamos Historia"
Política

Gobierno lanza campaña «Hagamos Historia» para informar sobre el Plebiscito de salida |VIDEO

por Editor Principal
28 mayo, 2022
0

"Como Gobierno vamos a cumplir con el deber que tenemos de informar a la ciudadanía", indicó el Jefe de Estado. El...

Ver más
Gabriel Boric

Presidente Boric se refirió a la posible ampliación del Estado de Excepción en la Macrozona Sur

28 mayo, 2022
Izkia Siches

Ministra Siches raya la cancha tras nueva crítica de la oposición

28 mayo, 2022
Izkia Siches

«Vuelo fantasma»: Migraciones sancionó a funcionaria por dar información «desprolija» a Ministerio del Interior

26 mayo, 2022
Héctor Aguilera - Captura Buena Costumbre

Renuncia Seremi de Educación del Biobío tras relativizar denuncia de abuso sexual en liceo de Talcahuano

26 mayo, 2022
Siguiente Post
PDI.

¿Sicariato? Encuentran muertos a dos hombres en Forestal Mininco

Entradas recientes

  • Gobierno lanza campaña «Hagamos Historia» para informar sobre el Plebiscito de salida |VIDEO
  • Tras funa a Loreto Aravena: confirman que secuela de «Los 80» está en «evaluación» y podría incluir a Daniel Muñoz
  • Presidente Boric se refirió a la posible ampliación del Estado de Excepción en la Macrozona Sur
  • Carabinero (r) es asesinado tras defender a grupo de mujeres en Curicó
  • Romai Ugarte barrió el piso con Gary Medel tras escándalo en concierto de Karol G

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In