Elisa Loncon encaró a Kaiser por menospreciar lenguas indígenas

Viernes, 18 de marzo de 2022 a las 14:32

Loncon no pudo tolerar lo que los hermanos dijeron sobre las lenguas.

Luego de las palabras del diputado Johannes Kaiser, Elisa Loncon no se guardó nada y salió al cruce de inmediato, causando un gran debate. La mencionada habló y dejó sus pensamientos sobre lo que sucedió hace pocas horas. Cabe recordar que él inició su intervención en la sesión de la Cámara hablando alemán, lo que dejó bastante para dialogar.

En dicho momento, Kaiser comunicó que “es una descortesía cuando uno se comunica en un idioma que no dominan todos los presentes. Hay más de 500 mil germano-descendientes en Chile. No exigimos trato especial”. Claramente Loncon no estuvo de acuerdo con lo que el indicado hombre hizo, quedando en total molestia por el lenguaje que utilizó en la intervención.

Por otra parte, Elisa, ex presidenta de la Convención Constitucional, expuso lo que opina en relación a lo sucedido, diciendo que “las lenguas son parte del debate político. Hablantes de lenguas indígenas viven a diario maltrato, descortesía, irrespeto del que se queja el alemán, cuya lengua tiene prestigio y trato especial, a diferencia de las lenguas indígenas”.

Otro discurso de Loncon

“(Piñera) menos que nadie puede hablar cuando él falló en la democracia, sobre todo en todas las formas que instaló de militarización de la protesta social, la persecución que se le hizo a la protesta social, los mutilados, los jóvenes presos, lo que ha pasado en la zona de Wallmapu, que no hizo política, simplemente instalo una política de seguridad. No se condice entre los principios que él quiere instalar y la práctica que llevó adelante en su periodo cuando fue presidente”, indicó Loncon días atrás.

A su vez, acotó: “La Convención es amplia, todos pueden hablar, hemos tenido distintos espacios de participación ciudadana, vía audiencia, reuniones de los constituyentes en los territorios, iniciativas populares de normas y hemos hecho grandes esfuerzos para que la Convención tenga un planteamiento democrático inclusivo. Una de las grandes innovaciones que le hicimos, fue instalar una mesa ampliada con todos los sectores políticos que están representados en la Convención y eso el pueblo de Chile lo mira y lo agradece”.

https://twitter.com/ElisaLoncon/status/1504492026880049158?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1504492026880049158%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.cnnchile.com%2Fpais%2Felisa-loncon-johannes-kaiser-aleman-trato-especial-lenguas-indigenas_20220317%2F
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Temas de la nota
Últimas noticias