"Tengo súper claro que ha sido un anhelo de hace mucho rato, por el cual muchos de ustedes han trabajado por años", dijo el mandatario.
Esta mañana el Presidente Gabriel Boric firmó el acuerdo de Escazú, un tratado internacional de países de América Latina y el Caribe respecto a protocolos para la protección del medio ambiente, el cual ahora pasará al Congreso Nacional para ser discutido.
Recordemos que el acuerdo de Escazú recibió constantes negativas durante la administración de Sebastián Piñera, por lo que hoy el mandatario expresó desde el Palacio de La Moneda que "estoy tremendamente feliz y orgulloso de estar aquí con todos ustedes".
"Firmando un proyecto que va a hacer realidad la participación de Chile en el acuerdo de Escazú. Tengo súper claro que ha sido un anhelo de hace mucho rato, por el cual muchos de ustedes han trabajado por años", continuó.
"A quienes perseveraron por impulsar este acuerdo. Me gustaría agradecerles. Recuerdo que en casi todas las giras durante la campaña, nos encontrábamos con activistas y defensores medioambientales, generalmente mujeres, que nos instaban a firmar el acuerdo de Escazú", añadió Boric.
"Hoy estamos firmando y cumpliendo este compromiso", destacó el Jefe de Estado, quien posteriormente recordó a las activistas medioambientales Macarena Valdés, Nicolasa Quintremán y Orietta Llauca.
Por su parte la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, expuso: "Hoy es un día emotivo y largamente esperado por quienes creemos que los Derechos Humanos, la democracia, y nuestro deber de transitar a un modelo ecológico justo, es la tarea más importante de esta época".
"Nos encontramos ante la peor crisis ecológica de la historia, y requerimos enfrentarlas de forma conjunta. Solos no seremos exitosos", sostuvo.