La opinión del ministro de Transporte generó muchos debates en las redes sociales.
Pocas horas atrás, Juan Carlos Muñoz, ministro de Transportes y Telecomunicaciones, reconoció estar a favor de una gran polémica. El mencionado afirmó ser "partidario de aumentar los impuestos a los combustibles", teniendo en cuenta que los actuales "son bajos". Claramente no pasó desapercibido lo que resumió, cosa que sí ha sonado con fuerza en redes.
En relación al tema en cuestión, el ministro de Transporte indicó a la radio Futuro que "no lo digo yo, lo dice el programa de Gobierno, el que los chilenos votaron. El programa de Gobierno se escribe en un momento en que los combustibles no estaban en el valor que están hoy día, es verdad, y la decisión de aumentar o variar el precio de los combustibles depende de un factor de factores".
Después, Muñoz también le indicó a radio Futuro que "no lo digo yo, lo dice el programa de Gobierno, el que los chilenos votaron. El programa de Gobierno se escribe en un momento en que los combustibles no estaban en el valor que están hoy día, es verdad, y la decisión de aumentar o variar el precio de los combustibles depende de un factor de factores".
Fundamentos del ministro de Transporte
No obstante, sin quedarse callado, el ministro de Transporte informó que "no es una decisión que esté tomada para nada, yo solo estoy mencionando lo que el programa de Gobierno dice". Teniendo en cuenta los fundamentos que este dio para que continúen creciendo los impuestos en los combustibles, muchas personas quedaron en desacuerdo y se lo hicieron saber.
Para concluir, continuando en la misma línea, el secretario de Estado, quien ha estado en boca de todos por utilizar el transporte público, mencionó que "los combustibles en Chile tienen que presentar el precio que realmente generan en términos sociales. Existe otro elemento que es muy relevante: La congestión que genera el andar en vehículo. Cuando tomo el automóvil, emito emisiones que generan costos. Esos costos debieran ser incorporados en el precio para que sea mejor para todos y no mejor para unos".