Primer indulto del Presidente Boric: joven con cáncer terminal condenado a 10 años de cárcel

Viernes, 25 de marzo de 2022 a las 15:05

Boric está en boca de todos por el primer movimiento polémico que hace.

En estas horas, el Presidente Gabriel Boric se mostró a favor del primer indulto durante su administración, siendo furor en las redes sociales. El mencionado fue contra un joven condenado a 10 años de cárcel, el que padece de cárcel terminal. Teniendo en cuenta lo que resaltó La Tercera, fue Marcea Ríos, ministra de Justicia, la persona que dio la orden efectuada por el mandatario nacional.

Cabe resaltar que Gabriel Boric aludió razones humanitarias para la resolución que tomó. La persona en cuestión es justamente Byron Soto, de 22 años, quien fue sentenciado a 10 años de cárcel por robo en lugar destinado para la habitación. Según el sitio antes indicado, el indulto fue firmado después de la revisión por parte del Tribunal de Conducta Penitenciaria. Este joven demostró en el Hospital de Valdivia tener un avanzado cáncer testicular en etapa 3 con metástasis cerebral y pulmonar y una anemia aguda.

Palabras de Boric tras la asunción

Cuando asumió su nuevo rol de Presidente de Chile, Boric dictó: “Es necesario e importante de que América Latina vuelva a tener una voz en el mundo, que durante mucho tiempo la hemos ido perdiendo. Eso no depende, por supuesto de una sola persona, nosotros vamos a aportar humildemente en esa dirección en la región. Hay que dejar de crear organizaciones en función de las afinidades ideológicas de los mandatarios de turno”.

“En ese sentido Prosur, Unasur o el Grupo de Lima y la serie de siglas que ustedes conocen, donde muchas veces se agrupan según las afinidades, han mostrado que no sirven para unirnos ni para avanzar en la integración. Nuestras relaciones con los países son institucionales. Tenemos que expresar la solidaridad latinoamericana, y ahí todos los países de la región, Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y también Bolivia, tienen un rol que cumplir”, agregó, tras aclarar que se trata de propuestas para poner sobre la mesa en un diálogo multilateral.

“Nuestro gobierno va a ser un gobierno que enfrente la crisis climática, vamos a avanzar en mayor reconversión hacia energías renovables, en un uso más eficiente de los recursos, ojalá avanzar hacia una transformación del modelo de desarrollo que sea compatible y sostenible con la naturaleza. Acá no van a haber revisiones unilaterales de tratados. Respetamos y vamos a respetar las obligaciones que hemos contraído. Lo que hemos señalado es que nos gustaría, con nuestras contrapartes, mejorar algunos aspectos”, completó.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias