El ministro de Transportes Juan Carlos Muñoz aseguró que durante esta semana el Gobierno confirmará lo que sucederá con el monto del pasaje.
Durante las últimas horas se dio a conocer que el Panel de Expertos del Transporte Público recomendó un alza en el pasaje de 30 pesos, la cual, si se hace efectiva, sería la primera desde octubre de 2019, cuando se originó el estallido social por el mismo aumento en la tarifa.
Según informó T13, el incremento obedece a un "indexador" que considera elementos como el valor del dólar y el precio de las bencinas.
"Es una cifra que no nos trae muy buenos recuerdos: 30 pesos. Esa fue nuestra recomendación (...) Mirando hacia adelante, nada dice que esto se va a estabilizar y los costos siguen subiendo", dijo el presidente del panel, Juan Pablo Montero.
Recordemos que el último aumento en el pasaje del transporte público capitalino se hizo el 6 de octubre de 2019, pero tras las protestas, el día 21 de ese mismo mes se aprobó una ley para anularlo.
Y en caso de aprobarse esta propuesta, el boleto se elevaría desde los actuales 700 pesos hasta los 730 en horario valle y de 800 a 830 en horario punta.
Sin embargo, el Gobierno aseguró que no descarta congelar el precio. El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, explicó en 24 AM que el panel de expertos "sólo hace recomendaciones, que son tomadas y miradas en espacios de conversación que considera muchos otros impactos adicionales".
"Uno tiene que mirar las cosas en su justa medida, mirar distintos impactos y en base a eso tomar la recomendación que trasciende a lo que pueda decidir mi cartera", añadió.
Al finalizar, Muñoz afirmó que "es una conversación que estamos teniendo y durante esta semana vamos a tener noticias".