El titular de Hacienda aseguró que esta medida afectaría principalmente a las personas que ya no cuentan con fondos.
Este viernes el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió al proyecto de quinto retiro del 10% de las AFP que se discute en el Congreso.
En entrevista en Cooperativa, el Secretario de Estado sostuvo que no es un tema de «personas, de personalidades, esto no es la farándula, no es una cuestión que vende, que está ligado a los egos de las autoridades».
Agregando que se trata de «prevenir, evitar, una medida que le haría daño a mucha gente en Chile» a causa de la inflación.
«Hay gente para la cual, individualmente, esta es una medida que parece un alivio», pero «no le llamaría una ayuda, porque en el fondo nadie lo está ayudando, están usando sus propios ahorros a costo de sus pensiones futuras, entonces ayuda es hasta por ahí no más».
Luego, Marcel advirtió que al hacer sus retiros unas 10 millones de personas, el impacto «que tiene sobre la economía es enorme», con un alza en los créditos hipotecarios y la inflación, que podría aumentar al 10%.
«Eso daña, en primer lugar, a los que están retirando los fondos, porque parte de lo que retiran, lo van a perder por la vía del mayor costo de la vida, pero lo peor es que perjudica a las personas que no están retirando fondos, porque ya no tienen, que son cinco millones de personas, que le va a subir más el costo de la vida», expuso el ministro.