El apellido Jadue suena con fuerza en estas horas, y no es justamente por el alcalde de Recoleta.
Una nueva polémica invade el mundo político, teniendo a Daniel Jadue como protagonista principal de esta historia algo viral en redes. Se trata de su hermano, el ingeniero Juan Pablo, quien, en relación al comunicado de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, se quedará con un “cargo crítico” dentro de la estructura organizacional. Claramente eso dio mucho para analizar.
Cabe resaltar que el ingeniero Jadue llevará a cabo diversas labores en el cargo de jefe del Departamento de Desarrollo Tecnológico de la División de Administración y Finanzas. “Se tomó la decisión de contratar al profesional, cuyo currículum y experiencia responde a las necesidades que demanda el cargo mencionado”, fue lo que indicó hace pocas horas la Subtel al respecto.
Por su parte, se sabe que Juan Pablo es ingeniero en Computación e Informática de la Universidad de Santiago de Chile y Máster en Dirección y Administración de Empresas de la Universitat Jaume I de Castellón de España. Junto a ello, se ha desempeñado en compañías como Intralot, Bellsouth, Virgin Mobile. El último trabajo que tuvo fue el de gerente de Proyectos Corporativos de Claro Chile.
Teniendo en cuenta lo dictado por Radio Bíobio, Juan Pablo Jadue tendrá un sueldo bruto que asciende a los 4,2 millones de pesos. La Subtel reconoció que de forma paralela y “como iniciativa de esta nueva administración, se está desarrollando una convocatoria de llamado a concurso público para éste y otros 13 cargos de tercer nivel jerárquico que, hasta ahora, no se rigen por esta modalidad”.
Jadue llegó para ocupar un puesto "crítico"
Más allá del nombramiento, desde el organismo indicaron que “El Departamento de Desarrollo Tecnológico es un área fundamental para la Subsecretaría de Telecomunicaciones, por lo que esta función es considerada como un cargo crítico dentro de la estructura organizacional". No está de más mencionar que los llamados se publicarán en la Dirección Nacional del Servicio Civil, una vez que Contraloría apruebe las respectivas bases.