• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Jackson advierte que si se rechaza la nueva Constitución no habrán «vías de escape»

Ilustrado Noticias
22 abril, 2022
en Política
Giorgio Jackson.

Giorgio Jackson.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

Las advertencias de Jackson no pasaron desapercibidas, siendo palabras fuertes.

Hace instantes, Giorgio Jackson, ministro de la Secretaría General de Gobierno (Segpres), reveló fuertes declaraciones para todo Chile. El mencionado habló sobre los hechos que han hecho mucho ruido en la semana después del rechazo en el Congreso de ambos proyectos de retiro, como así también del proceso constituyente. Ante eso, no se guardó nada al respecto.

Hablando con Pauta, Jackson afirmó en un comienzo que «para nadie es un misterio que este gobierno, y en particular el Presidente Gabriel Boric, es una de las personas que más se la ha jugado para que tengamos una guía institucional que nos permita tener una nueva Constitución nacida en democracia, eso está en el núcleo de nuestro gobierno. Son muy buenas noticias, cosas buenas que la ciudadanía ha venido demandando durante mucho tiempo».

Anúncio

Duras advertencias

«Y es cierto que todavía hay algunos nudos que no se resuelven en las comisiones y un tema de armonización y artículos transitorios que se van a ver el mes que viene, que son bastantes definitorios. Momentos finales se van acumulando tensiones y hay que esperar cuáles cosas logran el consenso de 2/3, nadie desea que se den estos episodios, pero este es un proceso que viene a resolver una tensión acumulada hace mucho tiempo», aseveró Giorgio.

A su vez, dijo que «rechazar la propuesta convencional sería problemático, de hecho significaría optar por mantener la actual Constitución y eso nos traería la pregunta si tenemos resuelto o no el problema constitucional, pues no hay una segunda opción o vías de escape. Lamentablemente esta situación, fomenta «que las personas crean que les van a expropiar los fondos de pensiones, y no hay ninguna norma sobre aquello».

«Dada la desinformación existente, algunos convencionales se han abierto a la opción de ver la posibilidad de escribir (que no se expropiarán los fondos). Una cosa que, por más redundante que sea, ha generado un temor y se ha vuelto la principal herramienta de quienes quieren rechazar. El énfasis debiese estar en que la ciudadanía esté lo más informada posible», destacó Jackson.

Anúncio

Más dichos de Jackson

A continuación, sostuvo: «El énfasis debiese estar en que la ciudadanía esté lo más informada posible respecto a cuál es el texto real que va a emanar de esta Convención, como borrador de nueva Constitución, de tal forma de que todos aquellos temores que las personas manifiestan cuando dicen que quiere rechazar y que no existen en el borrador, es un trabajo de toda la sociedad y de cada persona; del gobierno, del Servel y de la propia Convención».

«Escuchando la conversación que se tuvo en la Comisión de Constitución, nos dimos cuenta que habían algunas materias que no necesariamente, de ser resueltas, afectaban a la inflación. Sobre todo cuando se hacía una subrogación de deuda, es decir, pasar de un activo que tienen los trabajadores en sus cuentas de ahorro individual, que están teniendo baja o negativa rentabilidad, y si se subroga una deuda a pasivos -deudas en bancos, casas comerciales, salud o servicios básicos-, se podía generar en ese último caso, situaciones de injusticia e incluso beneficios patrimoniales para los propios deudores. Nosotros preferimos generar una válvula de escape con el proyecto acotado, pero lamentablemente, por distintas razones, los parlamentarios y parlamentarias no concurrieron con la mayoría de los votos», cerró.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Segpres (@segpres)

Relacionados Posts

Tomás Cox.
Política

Tomás Cox indignado con Boric porque “no usa corbata”

por Mauro Agustín Cannizzo
23 mayo, 2022
0

Horas atrás, Tomás Cox inició una ola de comentarios en redes sociales, criticando duramente al Presidente Gabriel Boric.

Ver más
Tío Valentín.

Tío Valentín reveló detalles de por qué la dictadura prohibió a Pin Pon

23 mayo, 2022
Felipe Bianchi.

Felipe Bianchi trató de ignorante a Cristián Warknen, líder de “Amarillos por Chile”

23 mayo, 2022
Izkia Siches

Diputados RN solicitan a ministra Siches suprimir decreto de Migraciones que facilitaría el «turismo laboral»

22 mayo, 2022
Nicolás Grau

Ministro Grau sale en defensa del Gobierno tras críticas del alcalde Jorge Sharp

22 mayo, 2022
Siguiente Post
Marcianeke.

Marcianeke visitó la cárcel, pidió "libertad pa todos los presos" y explicó por qué no llevó sus cadenas de oro

Entradas recientes

  • ¿Atentado? Auto de Marcianeke recibe disparos de bala |FOTO
  • ¿Por qué le dicen Mago a Luis Jiménez? La aclaración de Coté López a Pamela Díaz
  • Conoce cinco rutas y paseos recomendados por HI-TEC en este otoño 2022
  • Huawei celebra “Hora Cero” con rebaja en productos de todas las categorías
  • Tomás Cox indignado con Boric porque “no usa corbata”

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In