¿Basta con eso? La acción del gobierno ante disparos a manifestantes en Estación Central

Lunes, 02 de mayo de 2022 a las 20:54

Lo ocurrido en Estación Central ha consternado a todos, a la espera de fuertes consecuencias contra los autores.

Fue el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, quien habló de lo que pasó en Estación Central este fin de semana, sin guardar nada. El mencionado se refirió en una conferencia de prensa en La Moneda a los disparos y violentos hechos que se llevaron a cabo en la jornada del domingo pasado, donde incluso una periodista pelea por su vida tras recibir un balazo en el rostro.

Siendo de esa forma, en relación a todo lo que se ha dado en Estación Central, Monsalve dictó: «Primero, hay espacio para eventuales reconversiones de personas que trabajan en el comercio ilícito. Fortalecer la fiscalización y trabajar para desarticular las organizaciones criminales que están detrás del comercio ilícito, que no sólo están vinculadas a esto, también al contrabando, al tráfico de drogas, a la trata de personas, al tráfico de migrantes», acotó.

Por su parte, comentó: «Respecto a los responsables de los crímenes y delitos del día de ayer. Es la Fiscalía la que está investigando. Nosotros vamos a acompañar ese proceso de investigación penal porque el Ministerio de Interior ha decidido querellarse. En relación a las imágenes donde aparecen personas cerca de vehículos policiales, se ha dispuesto una investigación interna a Carabineros de Chile por parte del Ministerio del Interior».

Incertidumbre sobre lo ocurrido en Estación Central

Por otra parte, el representante de Interior dio a conocer que su cartera irá a la Comisión de Seguridad del Senado. Allí será donde, según él, presentarán indicaciones a un proyecto de persecución del crimen organizado. Eso sería en dos áreas que son «extraordinariamente importantes: la redestinación de los patrimonios incautados y la ampliación de la figura de decomiso".

Monsalve, para concluir con el análisis sobre Estación Central, mencionó que «el día miércoles, el Presidente ha instruido, y será él quien lo diga, tomar medidas para el fortalecimiento de la presencia policial en comunas no sólo de la Región Metropolitana, sino de todas las regiones de Chile. Y el día jueves se va a constituir el consejo de política nacional de lucha contra el crimen organizado. El crimen organizado es una amenaza para los sectores populares y humildes de Chile, y además para la democracia y las instituciones».

Estación Central.
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias