El Nuevo Plan Paso a Paso aparece en una de las zonas más complicadas del país en el presente.
Este martes por la tarde, el Ministerio de Salud informó que el Nuevo Plan Paso a Paso vuelve a la Región Metropolitana y es furor. Todas las comunas retrocederán de Fase en el marco del COVID-19. Por eso, Al respecto, el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, dijo que “estamos tomando todas las medidas para que los aumentos de casos se mantengan controlados, para eso es fundamental la vacuna, el lavado de manos, el uso de mascarilla y la distancia física”.
"Contar el número de olas es algo que siempre no hace mucho sentido, entendiendo primero que el número de olas ha sido distinto en distintas regiones del país, no hay ningún solo comportamiento homogéneo en todo el país. Lo que se está viendo es un aumento de casos que no podemos predecir de inmediato de qué magnitud va a tener pero estamos tomando todas las medidas posibles para que sea lo más acotada posible", añadió.
Sobre esta alza que se registrará y el Nuevo Plan Paso a Paso, el subsecretario aprovechó para decir que "una de las principales explicaciones tiene que ver con la circulación de la variante BA.2, un sublinaje de omicrón, que está en el país desde febrero pero que gradualmente ha ido siendo la variante dominante en el país. Lo que hemos visto es que en todos los países en los cuales existe un cambio de omicrón a BA.2 es que se produzca un incremento de casos".
Cambios en el Nuevo Plan Paso a Paso
El Minsal fue quien anunció los nuevos cambios en el estado de las comunas en el marco del nuevo Plan denominado "Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso". Estas modificaciones se dan en el contexto de los nuevos ejes del plan que se enmarcan dentro de las fases del impacto sanitario. Las mismas son: Bajo Impacto Sanitario, Medio Impacto Sanitario y Alto Impacto Sanitario.
Circulación Viral: En base a la estimación de contagios promedio por casos confirmados; y las consultas de urgencia por problemas respiratorios.
Capacidad de respuesta del Sistema de Salud: Esto será por la tendencia semanal de hospitalización COVID-19; uso de camas UCI a nivel regional por pacientes COVID-19; y uso de camas UCI a nivel nacional por pacientes COVID-19.
Vacunación COVID-19: se atenderá la cobertura de las vacunas contra el COVID-19 por casa provincia.