Diego Norambuena Corrales. Psicólogo Clínico
Hoy en día vivimos tiempos difíciles en donde muchas veces reina la incertidumbre política y social, lo cual se suma al hecho de estar siendo constantemente bombardeados a través de diferentes medios con mucha información diversa, contradictoria y/o caótica. Entre el estrés de la vida cotidiana y la obligación de solventarnos y velar por nuestras familias, demasiadas veces olvidamos cuidar de la relación más importante de todas: la que tenemos con nosotros mismos. En el ajetreo de la vida diaria nos hemos olvidado de cultivar nuestro vínculo más importante, ¿cómo? Por ejemplo, reparando en el dialogo interior que tenemos con nosotros y nosotras cada día desde que nos levantamos hasta que nos acostamos.
En la actualidad, mucho se habla acerca de la importancia de la salud mental y emocional, pero ¿Eso qué implica? ¿Cómo podemos hacernos cargo de nuestra salud en ese nivel? o ¿Quién habla de la importancia de cultivar nuestra relación con nosotros de forma consciente y constructiva? Esta es, de hecho, la base de nuestra estabilidad psicológica. La forma en la cual nos percibimos y como nos tratamos es fundamental para una buena salud, y determina nuestra autoestima y como es que nos sentimos día a día, sin embargo pareciera ser que pocas personas saben o son conscientes de esta realidad. Es importante destacar y recordar que en primer lugar, antes de tener una relación con cualquier otra persona de nuestra vida, estamos sosteniendo de forma consciente o inconsciente una relación con nosotros mismos, y la forma en que llevamos esa relación es la base para todas las otras relaciones que forjamos.
En este sentido ¿Cómo podemos mejorar nuestra relación? Y la respuesta a esta pregunta es a través de las palabras. Y es que en realidad todo tiene que ver con ellas, tanto desde su forma hablada como desde su forma escrita. La forma en la que nos expresamos es un fiel reflejo del dialogo que estamos sosteniendo con nosotros y nosotras en nuestro interior, entonces ¿Cómo podemos mejorar nuestra relación? A través de un trabajo consciente el cual nos involucra sólo a nosotros mismos, podemos elegir cuidadosamente las palabras que utilizamos en nuestro día a día para comunicarnos. Naturalmente deben ser palabras positivas y edificantes, palabras que nos animen y que reflejen optimismo, de esta forma nos estaremos entregando nueva información con la cual nuestro subconsciente puede comenzar a trabajar. Respecto a esto suelo recomendarles a mis clientes que se hablen frente al espejo de forma amorosa, que se atrevan a ser sus mejores amigos siendo amables con ellos a través de las palabras que utilizan en su discurso interior. Y es cierto, no solemos pensar mucho en ello, y sin embargo, es importante.
Existen muy buenas ideas a la hora de cultivar nuestra relación con nosotros mismos, por ejemplo ¿Quién se ha atrevido a escribirse una carta de amor? Puede sonar absurdo para algunos, pero puede traer grandes beneficios para otros, y puede ser también el inicio de una vinculación más sana y armoniosa con nuestro ser, una bella forma de cultivar y construir nuestra relación más importante.