«Necesitamos una institucionalidad dedicada 100% a la seguridad», puntualizó la autoridad.
El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, se refirió este sábado a los últimos hechos de violencia y delincuencia ocurridos en el país.
En entrevista con Meganoticias, Vergara partió diciendo que «la responsabilidad y el mandato que tenemos, tanto de nuestra ministra del Interior como de nuestro presidente, es que vayamos a las poblaciones, a los barrios y a las comunas«.
«Hay una tremenda disposición transversal para enfrentar esto. Yo lo veo con una cuota de mucho optimismo, porque creo que se entendió el momento país, pero también el sentido de urgencia transversal con el que tenemos que actuar», aseguró.
«Quienes no podemos estar tranquilos somos nosotros. Las autoridades tienen que hacerse responsables, y por eso mismo no podemos culpar a otras instituciones. El responsable de la prevención del delito soy yo y yo soy el que va a ser evaluado por la tarea que hago por el punto de vista de la ciudadanía», complementó.
Luego, el subsecretario señaló que «quien crea que los problemas de seguridad en Chile se van a solucionar con más o menos policías, déjame decirte que está equivocado. No podemos pensar que todo esto se soluciona con más Carabineros o más Policías de Investigaciones (..) el fenómeno es mucho más complejo».
¿Cuál es la solución?
Al ser consultado por una solución a la problemática, Vergara apuntó a «un pacto país, ese es el camino, no hay otra forma. Para que podamos avanzar necesitamos un pacto país, un pacto público privado, un pacto con nuestros municipios».
«Tenemos policías que están cumpliendo funciones que perfectamente podrían cumplir personas del mundo civil o incluso en cierta parte los municipios. Necesitamos sacar más carabineros a la calle, eso no se soluciona solamente así, pero es un elemento», añadió.
Y sobre la creación de un nuevo ministerio, anunciado por la ministra del Interior Izkia Siches, el subsecretario comentó que «vamos a avanzar en un Ministerio de Seguridad, que está en discusión. Hay un tiempo de ingreso de indicaciones».
«Necesitamos una institucionalidad dedicada 100% a la seguridad, profesional, que ejerza su rol civil sobre las policías, pero que también fiscalice al mundo privado», concluyó.