El «King» presentó la denuncia donde asegura que actuaron sin su autorización.
La Fiscalía investiga la compra de un terreno que compró años atrás Arturo Vidal en Coquimbo y que podría tener relación con lavado de dinero.
Según informó La Tercera, el futbolista habría presentado una querella el pasado 21 de abril contra su primo Carlos Albornoz, acusándolo de cometer delitos de administración desleal, simulación de contrato y mala gestión de su dinero en Chile.
Todo comenzó a mediados de 2017 por una camiseta del «King» enmarcada con firma y dedicatoria en el Departamento de Viviendas de la Municipalidad de Coquimbo, lo que llamó la atención en la Fiscalía Regional, ya que dicha oficina está destinada a construcciones sociales. Esto se trataría de un regalo por un fallido proyecto habitacional que habría impulsado supuestamente el deportista en el sector de La Herradura.
La Fiscalía continuó indagando y dio con el primo de Vidal, quien está vinculado a Claudio Andrade Gutiérrez, sujeto que tiene prontuario por estafa, giro doloso de cheques y sería quien regaló la camiseta al Departamento de Viviendas de la comuna a nombre del jugador.
¿Cuál es el vínculo entre Arturo Vidal y el lavado de dinero?
En 2013, el seleccionado nacional compró el terreno ya mencionado de La Herradura por recomendación del ex chico Yingo, Mario «Anfibio» Velasco, pagando $160 millones a nombre de Inversiones Vimat Spa, sociedad de Vidal y su exesposa, Marité Matus.
En marzo de 2015, Carlos Albornoz representó supuestamente al futbolista, quien compró otro terreno en la misma región por $174 millones, pero pagándolo esta vez con dinero en efectivo, mientras que Inversiones Vidal Spa hipotecó la parcela «para garantizar otras operaciones», encendiendo las alarmas de las autoridades por lavado de dinero, debido a que se vinculó con la estafa de US$7 millones de un empresario francés en 2010.
El citado medio reveló que los primos del futbolista, Carlos Albornoz y Víctor Hugo Albornoz, habrían creado «Manufacturas de Productos de Aluminios y Otros (MPAL)», un proyecto junto a Claudio Andrade y su ex ejecutivo bancario, Manuel José Amenábar. Firma a la que el deportista acusó de recibir dinero de millonarios préstamos tomados sin su autorización.
Por ese proyecto el «King» denunció que lo hicieron socio de MPAL sin su consentimiento y que además lo dejaron como aval en caso de no pago. Estas denuncias podrían dejar en evidencia que él no participó de este caso.