Las declaraciones de Boric no pasaron inadvertidas, tras una situación que marcó un quiebre en el país.
Pocas horas atrás, el Presidente Gabriel Boric habló sobre cómo serían sus acciones en relación a un posible estallido social. Con respecto a situación que se vivió en el 2019, como así también las investigaciones en contra de autoridades del antiguo Gobierno y la quema del Metro, dio su parecer por si vuelve a suceder. Hablando con radios regionales, el mandatario no se guardó nada y dejó ruidosas frases.
Al comienzo, Gabriel Boric mencionó lo siguiente al respecto: "Uno como Presidente de la República tiene que ponerse en todos los escenarios, y nosotros estamos trabajando para que el malestar, no solo pueda ser contenido, sino que la gente y nuestros ciudadanos sientan que estamos haciendo todos los esfuerzos para mejorar materialmente sus condiciones materiales de vida".
"El estallido social de lo que habla, más allá de estar a favor o en contra, es de una fractura en la sociedad chilena producida por una profunda desigualdad y por la falta de acceso a derechos en igualdad de condiciones, y por eso las reformas estructurales que hemos propuesto en materia de seguridad social. Venimos de tradiciones políticas distintas, yo me formé políticamente en las movilizaciones, en el movimiento social", añadió.
Para concluir con el tema en cuestión, Gabriel Boric sostuvo: "En ningún caso soy un Presidente que se las sepa todas y una de las cosas que me preocupo permanentemente es de conversar con la gente y a veces eso lo critican por ser una exposición inminente al daño. Yo creo que vale la pena exponerse a esas cosas, escuchar las críticas, incluso sean cuestiones que pueden ser más complicadas".
Otras palabras de Boric
“Un país que está fracturado socialmente no puede crecer, por lo que una distribución más justa de la renta es condición necesaria para que retomemos el camino del desarrollo. Por ello hoy los quiero invitar a que juntos, trabajadores, empresarios, Congreso y Gobierno, avancemos hacia un gran pacto tributario y productivo que permita llevarnos al camino de un crecimiento justo, inclusivo y sustentable”, indicó el mandatario.