¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Tren Santiago-Valparaíso ¿Cuándo estaría listo para ser usado por la ciudadanía?

Viernes, 03 de junio de 2022 a las 20:25

La movilidad de Santiago-Valparaíso está dando mucho para hablar en estos días.

Una de las revelaciones de la Cuenta Pública de Gabriel Boric, el tren Santiago-Valparaíso, deja novedades sobre lo que viene. El Presidente expresó que desde el gobierno se pondrán manos a la obra para concretar el esperado servicio. En ese aspecto, el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, dio fechas más oficiales de cuándo podría estar operativa esta nueva conexión de la capital del país con la ciudad antes mencionada.

“Este año, como nos hemos comprometido con el Presidente, vamos a tener definido el trazado. Durante la administración del Presidente Boric vamos a generar todas las condiciones para licitar las obras”, fue lo que partió diciendo en una entrevista con ADN. “Hay dos iniciativas privadas que han estado avanzando y que necesitamos terminar sus estudios para determinar el trazado”, expuso.

Luego, también destacó sobre el tren Santiago-Valparaíso que “cuando se concrete, será el proyecto de la Dirección de Concesiones más grande de su historia, de US$ 3 mil millones aproximadamente. Durante la administración del Presidente Boric vamos a generar todas las condiciones para licitar las obras del orden del año 2030 este proyecto va a estar siendo usado por la ciudadanía”.

Más información sobre el tren Santiago-Valparaíso

Siendo de esa forma, el expresidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), Pedro Pablo Errázuriz, también habló sobre proyecto y afirmó que no tendría tanta factibilidad. «En la historia de los ferrocarriles, una de las cosas que le hizo daño fue que intentó competir donde otros hacían las cosas mejor, pero hoy día está compitiendo de manera increíble», destacó el directivo de la estatal, cuando aún estaba el Gobierno de Sebastián Piñera.

«Hay un plan que viene de hace varios años, y lo bueno es que el Presidente Boric lo ha respaldado plenamente», aportó a radio Pauta. «Le tengo un poquito de temor a ese proyecto por parte del Ministerio de Obras Públicas, porque creo que el subsidio que requiere es gigantesco. Por lo tanto tiene que ser estudiado con mucho cuidado, pero no está en las manos de EFE, está en la mano del MOP», complementó también el exministro de Transportes y Telecomunicaciones de Piñera.

Metro.
Síguenos en Google News:
Últimas noticias