Mónica Rincón indignada por reunión entre el Servel y Pancho Malo

Lunes, 06 de junio de 2022 a las 16:47

El reclamo de Mónica no pasó inadvertido, luego de una situación que ha dejado para analizar.

Como de costumbre, Mónica Rincón no se quedó callada cuando notó algo que no le agradó, por lo que hizo mucho ruido. La mencionada hizo foco en su minuto de confianza en Tolerancia Cero en lo que fue la reunión que tuvo Francisco Muñoz con el presidente del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle. Esto, tras los hechos, no le cayó de muy buena manera, lo que generó su malestar.

Por ese motivo, dialogando en el espacio de CNN Chile, la comunicadora partió diciendo sobre “Pancho Malo” que “fue líder de la Garra Blanca, estuvo preso en el 2000 por homicidio, tiene varias denuncias a su haber, fue acusado por un jugador de amenazarlo, declaraba orgulloso que la Garra Blanca no le respondía a Estadio Seguro ni a las autoridades, sino que a sus propios referentes”.

“Y ahora reaparece. ¿Cómo reaparece? En una reunión con el director del Servel. Si, Andrés Tagle lo recibió. No podía entrar en el estadio de Colo Colo que le había quitado en algún momento el ingreso, pero si le abren, de par en par, las puertas del Servel para pedir garantías en el plebiscito y su máxima autoridad hasta se fotografía con él. No representa a ningún partido político, solo a un movimiento”, añadió Mónica Rincón.

Por otra parte, aseveró que “¿Por qué Andrés Tagle lo recibió? ¿Recibe a cualquiera que le pida reunión? Evidentemente que no. Cuando se habla de no validar la violencia, cuando se trata de cuidar las instituciones, impresentable lo del Servel, un organismo que en su trabajo es razón de tremendo orgullo para Chile pero que aún tiene algunas cosas que aclarar respecto, por ejemplo, a filtración de datos y sobre todo, evitar esta institución que se manche con estas visitas ilustres”.

Otro reclamo de Mónica Rincón

Sobre el #8M, Rincón dictó que “la cultura patriarcal es tan arraigada que se cuela en cada momento y se coló en la discusión sobre si la Constitución debía garantizar que la justicia tuviera enfoque de género. Discusión válida, pero primero entendamos que discutimos: enfoque de género en cualquier ámbito no es favorecer a las mujeres, es evitar que se nos perjudique por serlo".

"Ejemplos hay cuando se nos llama casquivana, una mujer violada o se dice que no se resistió lo suficiente. Más preocupante aún es que intelectuales, autoridades siguen equiparando machismo y feminismo. No, no son dos caras de una misma moneda. Machismo es perpetuar la desigualdad, feminismo, la búsqueda de la igualdad. A mí, lo que sí me gustaría de parte de los hombres, es que primero cuiden a los niños y a las niñas en igualdad de condiciones y se queden cuidándolos en la casa para la marcha, para quienes no puedan", cerró Mónica.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias