Se trata de una acción judicial presentada por el comunero mapuche por lo sufrido durante la dictadura cívico-militar.
El líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, podría recibir una indemnización del Estado tras el fallo del 7° Juzgado Civil de Santiago.
La decisión es por una demanda que interpuso el comunero mapuche por torturas y otros crímenes de lesa humanidad de las que fue víctima durante la dictadura de Augusto Pinochet, cuando era miembro del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).
En la acción judicial, Héctor Llaitul solicitó una indemnización de $200 millones.
Ahora, Meganoticias informó que la justicia falló a favor de Héctor Llaitul el 31 de mayo y ordenó al Fisco a pagarle una indemnización de $12 millones.
Cabe recordar que el líder de la CAM aparece en los registros de la Comisión Valech, donde se expone que fue detenido por Fuerzas Especiales de Carabineros el 28 de abril de 1988 en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, durante una manifestación contra el dictador Pinochet.
El comunero fue trasladado a la Cárcel de Quillota, donde fue incomunicado, torturado con corriente y agua, sometido a otras vejaciones y mantenido sin comida por 10 días seguidos.
Esta decisión se da posterior al fallo del Juzgado de Garantía de Temuco, que declaró admisible la querella en contra de Llaitul por el delito de asociación ilícita tras llamar a "organizar una resistencia armada" contra el Estado de Chile, luego que el Gobierno de Gabriel Boric decretara Estado de Excepción en la Macrozona Sur.