"La ciudadanía tiene una responsabilidad, que es leer el texto final y no un borrador", recalcó la vocera de Gobierno.
La ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, habló sobre el proceso constituyente y el próximo Plebiscito de salida del 4 de septiembre.
En entrevista con el diario El Mercurio, la secretaria de Estado comenzó expresando su preocupación por las fake news que circulan en las redes sociales respecto a la nueva Carta Magna.
"Lo que he visto mucho son especulaciones, faltas a la verdad, y ese debate tan contaminado no es bueno para nadie y menos para fijar posiciones apegadas a las convicciones de cada uno de los ciudadanos", señaló Vallejo.
"Es evidente que en el escenario actual la situación no está resuelta, para nada. Lo que sí creo es que tengo la esperanza de que, más allá del resultado, el debate va a asumir características distintas", agregó.
Luego, la vocera de Gobierno dijo que "nosotros tenemos un deber de hacer una campaña de voto informado, y lo vamos a estar promoviendo con todo lo que esté a nuestro alcance, pero también la ciudadanía tiene una responsabilidad, que es leer el texto final y no un borrador".
"Tengo la esperanza que las fake news disminuyan considerablemente, porque no depende sólo que el texto esté publicado. Confío en que la ciudadanía va a poder acudir directamente a la fuente", continuó.
Finalmente, Camila Vallejo mencionó la importancia de "que los partidos oficialistas estemos comprometidos con un proyecto de cambios y transformaciones. Podemos tener debate político, que es necesario para nuestra democracia y para el oficialismo, para ver cómo avanzamos, pero las formas hay que cuidarlas".