Nuevas palabras de Latife impactan en el país, haciendo demasiado ruido para lo que viene.
En los últimos días, Latife Soto ha dejado mucho para analizar, después de una conversación con Pamela Díaz mediante Youtube. Allí, la mencionada dejó algunas predicciones sobre lo que podría pasar en los próximos meses. Ante eso, La Fiera le preguntó si se daría alguna catástrofe en el país. Tras la aparición de pez remo en las costas de Arica, hay temor de lo que pueda suceder. Según algunas creencias japonesas, podrían verse otros fenómenos naturales.
“La Tierra viene con muchos cambios, este año va a haber un sismo, está lista la energía para otro. Será de un 7.6 a 8.0, va a ser fuerte, pero nosotros estamos acostumbrados. Por lo menos será un movimiento más o menos fuerte, ya que se juntó mucha energía y tiene que salir”, fue lo que comenzó diciendo Latife Soto, dejando a más de uno con miedo de lo que pueda darse pronto.
Por otra parte, la tarotista nacional también dijo: “Nos vamos a saber defender, nosotros gracias a Dios estamos acostumbrados. Yo me inclino igual, tengan ojo en septiembre o agosto. Desde fines de julio comienza a moverse toda esta energía”. Claramente estas palabras no pasaron inadvertidas, teniendo en cuenta que hay una especie de incertidumbre de lo que sucedería.
Otra predicción de Latife
Días atrás, después de tirar sus cartas, Latife mencionó lo siguiente: “Algunas personas van a estar muy tristes y molestas, y otras muy contentas. Hay una carta súper buena, que habla de que al mal tiempo, buena cara, vamos a tratar de reinventarnos. Entonces esta carta dice que tendremos un renacer, no necesariamente este 5 de septiembre, sino que a partir del 2025″.
Después de eso, fue consultada por los resultados de las votaciones. Allí, Soto expresó: “La verdad de las cosas es que cuando estemos viendo los cómputos, va a estar muy miti y mota, pero yo veo que ese día habrá una sorpresa. Como que a un lado se carga más. No va a ser por mucho la diferencia, va a ser por muy poquito, pero siento que Chile va unido a un plan latinoamericano, o sea, todos iguales”.