La situación de Campillai causa furor en el país, después de lo que le ocurrió en 2019.
Una vez más, la senadora Fabiola Campillai quedó en la palestra, luego de demandar al Estado de Chile por daño moral. Cabe recordar que todo eso se dio luego de lo ocurrido durante el estallido social, lo que que la dejó sin tres de sus sentidos. Ante eso, pide una indemnización de más de $2 mil millones, gracias al golpe de una bomba lacrimógena en el rostro que le causó una discapacidad que antes no tenía.
Teniendo en cuenta la demanda de 93 páginas a la que pudo acceder La Radio, se asegura que la congresista y su familia han sufrido un evidente daño moral. Además, se lee que Campillai “es sobreviviente de una agresión gravísima por parte de agentes del Estado en su contra”. Luego, indican que el Estado de Chile es responsable «por falta de servicios de los actos realizados por Carabineros en contra de la demandante».
La indemnización que pide sobrepasa los $2 mil millones. Ante eso, dicha demanda será tramitada por Maria Teresa Díaz, ministra de fuero de la Corte de San Miguel. Por el caso de la senadora, está acusado el excapitán de Carabineros, Patricio Maturana, el que arriesga 12 años de cárcel por los delitos de apremios ilegítimos y lesiones graves gravísimas. Sin dudas, un caso que seguirá dando para hablar.
Palabras de Fabiola Campillai
Días atrás, cuando se llevaba a cabo la sesión en la que se trataba la ley que penaliza el delito de incendio en lugares de culto religioso, Fabiola fue con todo contra al senador de Evópoli, Luciano Cruz-Coke. “Soy católica y respeto a todas las iglesias, pero quiero hablarle al senador que dice que había 29 iglesias en el sur, no recuerdo cuantas en la Región Metropolitana”, destacó.
“Quiero preguntarle a él (Luciano Cruz-Coke), si sabe cuántas personas fuimos mutiladas, preguntarles si sabe cuántas personas fueron violadas dentro de las comisarías, preguntarle si sabe cuántas personas fueron asesinadas por agentes del Estado. Ojalá me diera una respuesta. Así como memoriza las iglesias que fueron atacadas, también debiera memorizar a los mutilados como Gustavo Gatica, Nicole Kramm, Fabiola Campillai que les habla», aportó luego.
Por otra parte, la mujer sentenció: «O que fueron torturadas como Juan Francisco (Alarcón), o que fueron asesinados como Cristian Valdebenito, Romario Veloz, Álex Núñez. Creo que no me alcanzaría el día para nombrarle a las personas que hoy piden justicia, al igual que yo, que pedimos que las penas para los violadores a los DD.HH. sean más fuertes, que pedimos que nos ayuden a la verdad, a la justicia y a la reparación”.
