«Con impotencia y dolor, los trabajadores de La Red vimos ayer cómo despidieron a 45 compañeros y compañeras tras largos meses de agonía e incertidumbre», expusieron a través de un comunicado.
La crisis en La Red se agudiza cada día más, luego que ayer se diera a conocer el despido de 45 empleados del canal privado.
Esto fue informado por el jefe del área de investigación periodística de la estación televisiva, Mauricio Weibel, a través de su cuenta de Twitter: «Despidos en masa en La Red».
Recordemos que la huelga de trabajadores de La Red comenzó el pasado 6 de junio por el no pago de sus remuneraciones. Posteriormente, se confirmó con la renuncia del exdirector ejecutivo, Víctor Gutiérrez.
Por lo que en repudio al despido de sus excompañeros de trabajo, los empleados restantes que participan en la huelga de la empresa se manifestaron en las afueras de La Red, ubicada en la comuna de Macul.
Entre batucadas y lienzos, los trabajadores protestaron en contra del despido masivo de sus colegas y exigieron que se solucione pronto las deudas pendientes.
En un comunicado expresaron lo siguiente: «Con impotencia y dolor, los trabajadores de La Red vimos ayer cómo despidieron a 45 compañeros y compañeras tras largos meses de agonía e incertidumbre. Desde diciembre 2021, la Compañía Chilena de Televisión ha incumplido en reiteradas ocasiones sus obligaciones laborales dejando impagas cotizaciones previsionales, cotizaciones de salud, cuotas de créditos de la Caja de compensación Los Andes que eran descontadas por planilla y, peor aún, en los últimos meses, retrasando o simplemente no realizando el pago de sueldos y honorarios de los trabajadores».
«Es necesario apuntar que el despido masivo que sufrimos se realizó ad-portas del fuero sindical que comienza hoy 22 de julio al iniciarse una negociación colectiva con la empresa. Por otro lado, el Sindicato está considerando llevar a Compañía Chilena de Televisión S.A. a juicio por estas irregularidades a través de una demanda que represente a todos los trabajadores del canal que deseen sumarse a esta«, agregaron.
En su reclamo contra el canal, las y los trabajadores apuntaron contra Marcelo Pandolfo, director ejecutivo de La Red, y a Ángel Remigio González, propietario del holding Albavisión al que pertenece la señal televisiva, por no dar respuestas concretas para solucionar el conflicto.

