«Es probable que lleguemos a ojalá fin de año o principios del año próximo con una solución más bien clara», dijo Marco Antonio Ávila.
El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, aseguró ayer que la deuda histórica de los profesores será resuelta en el gobierno del Presidente Gabriel Boric.
En entrevista con Chilevisión, el secretario de Estado comentó que está participando de una mesa de trabajo para solucionar la demanda del gremio de profesores por el pago de cientos de salarios pendientes a docentes de todo Chile.
«Será pagada en este Gobierno» y el actual mandato llegará a «un acuerdo y una fecha» para concretar el pago, fue lo que expuso el ministro.
«Hoy estamos enfrentando esta solución con un elemento adicional, que es una sentencia de la Corte Internacional para un grupo especial de profesores de una región del país, donde se obliga al Estado a dar solución», explicó Ávila.
«Si uno combina eso con la intención de nuestro Gobierno de avanzar, es probable que lleguemos a ojalá fin de año o principios del año próximo con una solución más bien clara», añadió.
Luego, el titular de Educación indicó que «no va a ser difícil su tramitación en el Parlamento, porque todos los diputados, diputadas y senadores y senadoras conocen esta historia y saben que es una deuda del Estado con sus profesores».
Cabe recordar que la deuda histórica de los profesores se remonta al año 1981, al período de la dictadura de Augusto Pinochet, y se originó porque no se les reconoció a las y los profesionales un ajuste especial del 50 al 90 por ciento del sueldo base, esto en medio del traspaso de la educación pública a las municipalidades del país.