Marinovic salió al cruce ante los dichos de Cariola, siendo furor en estas horas.
Teresa Marinovic, exconvencional, dio su respuesta a las palabras de Karol Cariola, después que esta dejara algunos dichos virales. La vocera del comando oficialista sostuvo que esperan llegar a los dos millones de viviendas marcadas por el Apruebo en su cuenta de Twitter. No era sorpresa lo que vendría después, con un intercambio en las plataformas digitales que dejó muchas reacciones.
Ante eso, Teresa Marinovic contestó: “Cada día un paso más hacia la dictadura de la mano del PC. Cuando se quiera reaccionar, ya será tarde”. La palabras de Karol Cariola en Mesa Central indicaban marcar con el distintivo del “Apruebo” en aproximadamente dos millones de hogares de todo Chile, siendo ese el ultimo proyecto de campaña para el comando de la primera opción del Plebiscito 2022.
Continuando en la misma línea, Cariola destacó que si «gana el Apruebo y lo primero que tenemos que pensar es cómo lo implementamos y si en eso se da una discusión respecto a las cosas que tenemos que cambiar, tendremos que participar de ese debate. Esto no está escrito en piedra es una base para una nueva etapa y tenemos que abrir esa conversación democráticamente y estaré disponible para la disposición de las mayorías”.
Lo que enfureció a Teresa Marinovic
Horas atrás, Karol dialogó sobre las campañas electorales del Apruebo y Rechazo de cara al plebiscito de salida, informando que “desde el comando central del Apruebo creemos que caben todas las posiciones que estén a favor de la propuesta constitucional, sea con el apellido que sea. Hay mucha mentira dando vuelta, mucho fake news, ha sido el principal eje de la campaña del Rechazo. Vamos a marcar las casas que están con el Apruebo».
«Vimos por ejemplo a Ignacio Walker, a quien todos recordamos por haber rechazado la gratuidad en la educación. Vimos a Fuad Chaín, que no quería paridad, porque tuvimos que discutirlo con él en su momento, se oponía a las cuotas para que las mujeres tuviéramos mayor participación en política, y se opuso también a la reforma constitucional que proponía la Presidenta Bachelet», aportó también Karol Cariola.