Este proyecto diseñado por el Gobierno busca contribuir a la descentralización del país.
El Presidente Gabriel Boric inició esta mañana su gira por el país desde la comuna de Rengo y anunció medidas para el mejoramiento del transporte ferroviario en las regiones de O’Higgins, Maule y Ñuble.
El mandatario presentó el Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario diseñado por el gobierno, junto al ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, y al presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), Eric Martin.
«Vamos a recuperar los trenes para Chile (…) en la medida que se expande el tren se expande la vida, el comercio, la agricultura y el Estado mismo. El Estado logró llegar a los territorios a través del tren», expresó Boric.
«Por motivos que no da al caso detallar, durante la década de los 80, en la dictadura, se abandonaron los trenes y fueron cayendo en desuso (…) durante la última década, también hubo caso de gente que se benefició personalmente, o que hizo mal las cosas, y que terminaron perjudicando a la empresa«, agregó.
En esa misma línea, el Presidente recalcó que «a lo largo de Chile tenemos muchas estaciones que han caído en desuso y que cuando el Estado las abandona quedan casi como terrenos baldíos«.
«Hoy vamos a comenzar un plan de recuperación en dos sentidos. Uno, vamos a comenzar la habilitación de tres nuevas detenciones que son Pelequén, Rosario y Requínoa«, informó Gabriel Boric, agregando que también «vamos a mejorar el ramal Talca- Constitución«.
En tanto, el ministro Muñoz planteó que «son medidas muy concretas que, además, van fortaleciendo este anhelo de que el tren permita contribuir a la descentralización de nuestro país».