El informe concluyó que existió "dolo de parte de la editorial universitaria hacia la obra patrimonial de Juan Luis Martínez".
La fundación Juan Luis Martínez interpuso una demanda en el Quinto Juzgado Civil de Valparaíso contra la editorial de Cristián Warnken, líder de Amarillos por Chile y vocero del Rechazo a una nueva Constitución.
Según informó El Desconcierto, la acción judicial se generó por infringir el artículo 24 de la Ley de Propiedad Intelectual y por apropiación indebida.
Todo comenzó cuando la Universidad de Valparaíso (UV) lanzó en 2019 una antología que recopila obras del poeta chileno Juan Luis Martínez bajo el nombre de "Juan Luis Martínez, poeta apocalíptico", esto bajo la editorial de Warnken.
Por la infracción a la Ley de Propiedad Intelectual, desde la Fundación Juan Luis Martínez presentaron una demanda civil que llevó al retiro de todos los ejemplares de la librería y una multa por daños y perjuicios.
Y a finales de 2020, iniciaron una acción penal presentando una querella por apropiación indebida, donde se le exigía a Cristián Warnken una indemnización de 400 millones de pesos, sumado a penas que van de 61 a 541 días de cárcel para el líder de Amarillos por Chile, para Jorge Polanco, el editor Ernesto Pfeiffer y el diseñador Felipe Cabrera.
Este proceso se dio tras conocer las pruebas de un peritaje particular realizado por el artista visual Arturo Duclos, en el que se concluyó que hubo "dolo de parte de la editorial universitaria hacia la obra patrimonial de Juan Luis Martínez".
En su reporte, Duclos indica que se puede "hablar aquí derechamente de una apropiación de propiedad intelectual por parte de una editorial universitaria, y de daños morales a la reputación del artista".
Si bien el libro se cita varias veces a Juan Luis Martínez, hay grandes cambios a los textos originales y se tomaron 78 textos del autor sin autorización.
"También hay modificaciones en la tipografía, se han aplicado filtros a algunas imágenes y se ha alterado la ubicación espacial de textos en la página y su diseño", se añade.
Por otra parte, el citado medio intentó comunicarse con Cristián Warnken y la Universidad de Valparaíso, pero evitaron referirse al tema debido al proceso judicial en curso.