Luego, lanzó que "para poder hacer tortilla hay que quebrar huevos, y de repente hay que incomodar", agregando que "hay que poner sobre la mesa la discusión sobre el modelo de desarrollo, y cómo esa discusión permite construir un plan de urgencia social que permita acompañar a la gente en los meses que vienen, que van a ser sumamente duros".
Y tras cuestionar el modelo capitalista neoliberal, el edil sostuvo que este es el momento "de discutir eso, y ahí creo, que el gobierno tiene un vacío estratégico, yo creo que el gobierno está al debe en eso".
"Creo que hay un vacío y una desorientación para hacerse cargo de los grandes temas. Hay una agenda que no ha logrado conectar con el sentido común de millones de personas, muchas de las que votaron Rechazo, por ejemplo", recalcó.
Finalmente, Jorge Sharp afirmó: "Lo que va a pasar si es nada cambia de aquí a un par de meses más es lo siguiente: La máxima de este modelo económico, las ganancias se privatizan, las pérdidas se socializan".
"Si todo sigue igual, la ultraderecha va a ser la que se siente en La Moneda en el próximo periodo presidencial y eso creo que es grave para la democracia y para la estabilidad en el país", remató.