A más de tres meses del plebiscito de salida, los partidos políticos con representación legislativa confirmaron un acuerdo para iniciar un nuevo proceso constituyente.
Un órgano de 50 personas electas y 24 expertos designados por el Congreso preparará un anteproyecto que será parte de la estructura de la nueva propuesta.
Por lo que las y los ex convencionales, de todos los sectores políticos, criticaron con fuerza el nuevo proceso.
Una de las primeras en reaccionar fue Marcela Cubillos, quien en sus redes sociales expresó: "De no creerlo Convención 100% electa de nuevo. Se repite el proceso. El resto es música. Pensar que expertos, a los que no les darán derecho a voto, podrán en la práctica ejercer derecho a veto, solo puede existir en el imaginario de algunos negociadores”.
Luego, Natividad Llanquileo manifestó en su cuenta de Twitter: "Una que siga cuidando los intereses de unos pocos. Evidentemente una menos democrática. Los expertos los mismos de siempre".
Mientras Tania Madriaga escribió: "Los 'expertos' serán los constituyentes y los electos meros revisores. De esta forma darán a luz una reforma constitucional, no una nueva constitución. Dijimos nueva constitución y mixta No, la democracia no puede ser defendida sólo cuando les conviene".
Y la ultraderechista Teresa Marinovic también hizo lo suyo, asegurando en su plataforma virtual que "Chile Vamos pasará a la historia como la coalición que logró convertir una victoria en una derrota monumental".
[embed]https://twitter.com/mcubillossigall/status/1602411414114734089[/embed] [embed]https://twitter.com/NatividadLlanq3/status/1602421409271410688[/embed] [embed]https://twitter.com/FloresMadriaga/status/1602456202289582080[/embed] [embed]https://twitter.com/tere_marinovic/status/1602420177303441413[/embed] [embed]https://twitter.com/manuconstituye/status/1602446794000142337[/embed]