Inner Circle es la aplicación de citas que hoy está liderando la industria en Europa. Hace algunos meses atrás llegó a Latinoamérica, y en Chile ya se realizó el primer evento de solteros y solteras en Santiago. Conversamos con su creadora, la influencer Masha Kodden, quien nos contó sobre las nuevas dinámicas que ocurren en este mundo. ¿Cuál es la diferencia de esta aplicación con el resto de aplicaciones de Tinder? ¿Cuál es su particularidad? - La aplicación en si tiene tres principales diferenciales, uno es el tema de la seguridad que se realiza a través de diferentes pasos, reconocimiento facial de los usuarios que acceden a la aplicación, para ver que sea una persona real. Verificamos también si el usuario está entrando desde la ubicación que menciona que está ingresando. Eso es muy importante, son señales que nos van a alertar si es un perfil falso o no. Luego, también tenemos una aplicación a través de Facebook y LinkedIn, que son redes sociales donde podemos ver si el usuario nos comunica señales también de la veracidad del perfil como tal. Tenemos mucha información de los usuarios, solicitamos muchos datos, nos dicen hasta sus restaurantes favoritos, sus actividades favoritas, cuántas lenguas hablan, su altura. Todos esos puntos son información que nos sirve para alimentar nuestro algoritmo y hacer recomendaciones mucho más enfocadas en la actualidad por encima de lo que llamamos el swipe, eso de estar pasando perfiles continuamente, es lo que nos diferencia del resto de aplicaciones. Y el último factor o componente muy importante de saberlo, es que hacemos eventos, es decir, una vez por mes en capitales de mundo lanzamos eventos donde los usuarios pueden conocerse en los eventos, muchos ya se conocen. En el evento es donde conectan de manera humana, muchos conectan y posteriormente se cuadran o empiezan a evaluar la aplicación. ¿Has notado alguna diferencia de la gente de Latinoamérica comparada con Europa, Holanda en cómo interactúan es esta aplicación? - Bueno, en Europa y en Latinoamérica hay diferencias ¿no? Pero en Europa también un poco llevado por la seguridad de la gente, que se sienta más segura a la hora de conocerse, entonces conectan más rápido. En Latinoamérica digamos que el usuario comienza una conversación también basada un poco en conocer a la persona como medida de seguridad, especialmente en el caso de las mujeres. Pero lo que encontramos también es que Inner Circle tiene un punto de entrada, una oportunidad muy fuerte en lo que es América Latina, porque el hecho de que seamos una aplicación basada y que da tanta importancia a la seguridad, hace que los usuarios de América Latina nos den mucha confianza ya que hacemos el filtro por ellos ¿no? Al final todo el mundo quiere encontrarse cara a cara ¿no? Queremos que los encuentros se cierren lo antes posible y está seguridad hace que el usuario se sienta seguro en avanzar con el encuentro. ¿Cuáles son los aspectos de seguridad que resalta en esta aplicación con respecto a las otras que hay? - Bueno, somos conscientes de los casos de América Latina, especialmente con el tema de la seguridad, casos que pasan de manera extraña a través de aplicaciones de citas, que seguramente la audiencia ha podido leer en diferentes diarios. Nosotros combinamos, la seguridad tienen como dos ángulos, uno es el tecnológico, lo que mencionábamos, que existen señales algorítmicas que nos dan a entender que el usuario quizás pueda ser un perfil falso o sospechoso. Y cuando el algoritmo no puede decir con cien por cien de certeza de que el usuario es falso o verdadero, siempre hay un equipo que revisa, un ojo humano, que revisa que la persona es correcta. Con una combinación de revisar sus perfiles de redes sociales con las que se conecta. Entonces vemos que el tema en Chile de la seguridad es algo importante para los usuarios. En los últimos dos años hemos visto eso y bueno esa es una de las mayores fortalezas que tenemos a la hora de dar soporte a los usuarios Chilenos. Bueno y después de Chile, ¿cuáles son los siguientes pasos con respecto a la aplicación y las expectativas que hay también? - La relación entre Latinoamérica y Inner Circle es perfecto, tenemos una conexión muy fuerte con los usuarios porque venimos a darles una solución a lo que ellos buscaban en Latinoamérica desde hace mucho tiempo. La idea es seguir creciendo en Chile, entender mejor cómo funcionan un poco las citas en Chile, qué es lo que demandan los solteros, qué es lo que más les preocupa, cómo también podemos adaptar nuestros eventos para los usuarios chilenos y poco a poco también ir pensando en otras opciones Latinoamericanas que también están dentro de nuestras listas de prioridades, como puede ser México. Seguimos con América Latina, es un mercado muy importante para nosotros, hay más actividad en América Latina, sobre todo en Brasil, dónde vemos también que cómo efecto colateral surgen y nacen muchos usuarios y se crean pequeñas comunidades. Entonces también prestando atención a esas comunidades emergentes de usuarios que, como efecto secundario de todo lo que estamos haciendo, también tenemos que cuidarlo.