Los deportes son siempre recomendados, pero existe uno que aporta la posibilidad de fortalecer el cuerpo además de recorrer diferentes lugares y ciudades. Una bicicleta pistera otorga esas posibilidades.
Estas bicicletas tienen la particularidad que están diseñadas para recorrer grandes distancias, con un medio de transporte ultraliviano pero que puede desarrollar una velocidad importante. También suele ser una puerta de entrada a un deporte profesional de alta competitividad.
Están construidas en diferentes materiales, pero su ensamble es menos complejo que una bicicleta de montaña, porque no cuenta con cambios, suspensión y su sistema de freno es original de cualquier bicicleta.
¿Con qué materiales está construida una bicicleta pistera?
En el mercado se pueden conseguir bicicletas de diferentes materiales, dos muy habituales y otra más lujosa pero eficiente. El aluminio tanto como el carbono son los más comunes, mientras que el titanio es reservado para los exigentes.
Todos estos materiales tienen la particularidad de ser livianos, lo que permite a la bicicleta pistera recorrer mayores trayectos. Con el tiempo el peso de las bicicletas fue cada vez menor, aprovechando lo que ofrecía el aluminio, que responde de manera perfecta a la relación precio calidad.
Por otro lado, la fibra de carbono fue ingresando lentamente en el mercado amateur. Estaba destinada para los profesionales, pero los ciclistas más exigentes comenzaron a utilizarlas. Su particularidad más destacada es que el cuadro está realizado en tubos circulares y su estética es mucho más llamativa que la de aluminio.
Por último, aparece el titanio. Este material siempre tuvo la característica de ser muy resistente, aunque su costo es muy elevado porque la producción en serie de estas bicicletas es compleja.
Beneficios de montar en bicicleta pistera
La bicicleta y la salud están estrictamente ligadas. El ciclismo de aficionados es uno de los deportes más recomendados por generar grandes beneficios a la salud como por ejemplo el descenso de colesterol, fortalecer los músculos y mejorar el sistema inmunológico.
Una rutina de tres veces por semana arriba de la bicicleta lograra la baja del colesterol, además de quemar grasas siempre realizando la actividad con una intensidad de mediana a alta. Logra desarrollar músculos centrales como el abdomen, que sostendrá al ciclista mientras realiza la actividad.
Los mejores elementos para comenzar a montar en bicicleta
Dentro del universo de la bicicleta pistera hay que tener en cuenta que además de ella necesitaremos algunos elementos por razones de seguridad o porque son útiles para entregar parámetros que sirven para ir alcanzando metas.
Casco
En primer lugar, el casco configura un elemento fundamental. Las bicicletas de pista, por ser livianas, desarrollan altas velocidades y este elemento de seguridad protege de golpes en la cabeza o posteriores lesiones luego en una caída.
Cubren la parte superior de la cabeza y en algunos casos la sien, se abrocha con una tira de goma que va debajo del mentón. Son fabricados en poliestireno y polipropileno, con una parte de goma en el interior y plástico rígido en la de afuera.
Luces
Las luces también son un elemento de seguridad, más aún cuando el ciclista circula de noche. Se coloca por debajo del asiento con la posibilidad de elegir los modos, que puede ser de manera constante o un parpadeo intermitente para llamar la atención.
Indumentaria
Además de esto existe ropa específica para esta práctica deportiva. Para montar una bicicleta pistera es necesario una remera deportiva llamada maillot y una calza, realizadas en materiales livianos. Se pueden agregar zapatillas de ciclista, de diseño especial para cuadrar con los pedales.
¿Cómo mantener tu bicicleta pistera?
Para el mantenimiento es necesario revisar tu bicicleta periódicamente, debido a que hay partes que requieren ser engrasadas a menudo. La zona de los piñones debe girar de manera fluida para que la bicicleta tenga un óptimo funcionamiento.
También es importante chequear los frenos, cambiarlos de ser necesarios, sobre todo el patín que sufre la fricción contra la llanta de la bicicleta pistera. Además es importante revisar el estado de las cubiertas y las llantas, completando la revisión integral de la bicicleta.
Estas son desde su confección, seguridad, y mejor equipamiento lo que es necesario saber sobre la bicicleta pistera, solo hay que elegir una.
Fuente: Pexels