• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura y Espectáculos

«Nuestra furia es conciencia»: MMDH inaugura exposición sobre histórica revista feminista de los años 80

Este 7 de marzo, en el contexto de un nuevo 8M, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora inaugurando la exposición “Nuestra furia es conciencia”, un recorrido por la histórica revista “Furia”, creada y publicada por el movimiento feminista y de mujeres durante la dictadura civil militar.

Ilustrado Noticias
2 marzo, 2023
en Cultura y Espectáculos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“Tengo ganas de gritar con todas las mujeres en contra de este silencio pánico de nueve años que nos han tirado encima. Y tengo que hacerlo en clandestino”, escribía Julieta Kirkwood para la editorial de la revista Furia en septiembre de 1982, bajo el seudónimo de Adela H.  Eran tiempos de cruda represión y las distintas actorías sociales comenzaban a articular resistencias de manera clandestina, como lo hizo el movimiento feminista y de mujeres que entre otras muchas acciones creó sus propios medios y publicó la revista “Furia” que circuló de manera no autorizada entre 1981 y 1984.

La boletina feminista “Furia” fue en los años 80 un espacio de resistencia en que se discutían temas claves para las mujeres de la época, desde el trabajo doméstico y de cuidado hasta la participación en la militancia política. A través de la escritura, las mujeres abrieron una grieta de libre expresión en medio del silenciamiento impuesto por la dictadura, tanto para las autoras como para las lectoras, quienes aportaban sus ideas y pensamientos a través de la sección “El correo de las Furias”.

La exposición reúne una amplia selección de textos e ilustraciones publicados en la revista, invitando a trazar un mapa del pensamiento feminista de esa época, vinculándolo con la lucha por la democracia y luchas actuales. “Acompañados de viñetas que oscilan entre la ilustración y la ironía, los análisis agudos de “Furia” tratan temas claves para el feminismo, que hasta hoy no han perdido su vigencia”, cuenta Pamela Ipinza Mayor, coordinadora de la Línea de Memoria y Feminismo del Museo (LMF), área a cargo de la exposición.

La muestra ha organizado el recorrido gráfico en torno a cinco ejes temáticos “Estos ejes dan cuenta de la articulación entre la lucha por la democracia y las demandas por los derechos de las mujeres, que se manifestó cada vez más persistentemente en los últimos años de la dictadura”, explica la coordinadora de LMF.

A 50 años del golpe de Estado, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos invita a revisitar las acciones del movimiento feminista y de mujeres, que con coraje, humor y creatividad fueron fundamentales para articular la resistencia y derrocar la dictadura civil militar.

La inauguración contará con la lectura de Romina Mala y con la música de Agnés Paz, Inad, Siempre Barle y Alina Venus. Este 7 de marzo, a las 18h en la Explanada del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

 

Relacionados Posts

Cultura y Espectáculos

Confirman primera versión del Festival de Jazz de Lo Barnechea

por Mauro Agustín Cannizzo
9 marzo, 2023
0

Los días 10 y 17 de marzo se realizará la primera versión del Festival de Jazz de Lo Barnechea. Esta...

Ver más
Adrian Barba.

Todo el rock de la exitosa serie Slam Dunk llega a Chile en un concierto imperdible

7 marzo, 2023
Jorge Draxler.

Jorge Drexler anuncia concierto en el Movistar Arena en su regreso a Chile

6 marzo, 2023
La Burrita Cumbión y Jorge Serrano

La Burrita Cumbión y Jorge Serrano presentan «COBARDE»

13 febrero, 2023

Riivi trae la magia del cine, iluminando las noches de Ñuñoa

9 febrero, 2023
Siguiente Post
Maite Orsini.

UDI llevará a Maite Orsini a Comisión de Ética tras telefonazo a Carabineros por "Mago" Valdivia

Entradas recientes

  • Presidente Boric promulga Ley de Medidas de Seguridad Económica: conoce aquí los detalles
  • Tras quiebre con Tonka Tomicic: revelan quién es la persona que se fue a vivir con Parived
  • Doctora Cordero justifica sus declaraciones contra Fabiola Campillai
  • La molestia de Eduardo Fuentes tras escuchar los descargos de extranjero desalojado en Barrio Meiggs
  • Gustavo Gatica dejó como ignorante a Doctora Cordero con su falso diagnóstico a Fabiola Campillai
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In