La mañana de este jueves, el Presidente Gabriel Boric promulgó la Ley de Medidas de Seguridad Económica.
Con esta ley se duplica el valor del Bono Marzo 2023 y genera nuevos beneficios para reforzar la economía en los sectores más vulnerables.
«Tenemos que estar presentes ahora y las ayudas económicas, las transferencias que hoy estamos promulgando van a ser un apoyo real y concreto para más de 1 millón 500 mil familias«, dijo el mandatario.
Entre los otros beneficios aprobados en el plan de medidas de apoyo se encuentran la creación de un Bolsillo Familiar Electrónico, el aumento y ampliación de la Asignación Familiar y el aumento y ampliación de Subsidio Único Familiar.
Bono Marzo 2023
Este bono tiene un valor de $120.000 tras la aprobación del proyecto de ley. Entonces, a quienes recibieron los $60.000 se les entregará la misma cifra entre 29, 30 y 31 de marzo para completar la ayuda económica.
Creación de un Bolsillo Familiar Electrónico
Según informó el sitio oficial del Gobierno, la creación de un Bolsillo Familiar Electrónico significa una transferencia estatal -realizada por el IPS- de $13.500 mensuales por carga, suma que se podrá acumular para el mes siguiente en caso de no ser utilizado por completo.
El pago del Bolsillo Familiar Electrónico se realizará dentro de la CuentaRUT como un monto separado, con dedicación exclusiva para la compra de alimentos. La finalidad de estos recursos es cubrir hasta un 20% del valor de las compras para 1,5 millones hogares.
En caso de que el beneficiario no cuente con dinero en su CuentaRUT, igualmente podrá usar el saldo que tenga en su Bolsillo Familiar Electrónico. Esta medida reemplazará al «Aporte Canasta Básica de Alimentos» y se extenderá por todo el año.
Aumento de la Asignación Familiar y del Subsidio Único Familiar
La aprobación del proyecto de ley permitirá incrementar en un 20% el monto de la Asignación Familiar (AF) y del Subsidio Único Familiar (SUF) de forma permanente, lo que beneficiará a más de 3 millones de cargas, pertenecientes a 1,5 millones de hogares.
Es decir, una familia beneficiaria del SUF o del primer tramo del AF, que antes recibía 16.828 pesos mensuales, ahora obtendrá 20.328 pesos. Para los dos tramos restantes de la AF, los montos pasarán de 10.327 pesos mensuales a 12.475 pesos y de 3.264 pesos mensuales a 3.943 pesos, respectivamente.
Finalmente, un hogar con dos cargas familiares, recibirá 40.656 pesos mensuales por concepto de SUF (o primer tramo de Asignación Familiar).