El expresidente Sebastián Piñera declaró por más de 10 horas ante la jefa de Alta Complejidad Centro Norte, Ximena Chong, por su presunta responsabilidad en delitos de lesa humanidad cometidos en el estallido social, entre los años 2019 y 2020.
La interrogación se dio en la oficina del exmandatario, ubicada en la comuna de Vitacura, Región Metropolitana, cita en la cual estuvo junto a sus tres abogados.
Posteriormente, la fiscal Chong sostuvo que Piñera no tuvo «reticencia a responder ninguna de las preguntas que se formularon, no hizo uso de su derecho a guardar silencio. Fue una diligencia que se dio de manera fluida, y concluirá mañana (esta tarde)».
«En las últimas horas, el expresidente estuvo revisando el texto de la declaración y atendido a lo extenso de la jornada, tomamos la decisión de continuar mañana durante la jornada de la tarde para que él pudiera concluir esa revisión e hiciéramos las correcciones en el texto que va a ir a dar a la carpeta investigativa», añadió.
Además, Chong aclaró que se llevan adelante dos investigaciones: una por delito de lesa humanidad, donde el ex Jefe de Estado tiene la calidad de imputado; y otra por eventuales responsabilidades homicidas de los mandos de Carabineros, donde él no es investigado directamente.
De esta manera, el interrogatorio a Piñera continuará esta tarde en su oficina y es una de las últimas autoridades del anterior Gobierno en declarar por los casos de violaciones a los derechos humanos en la revuelta social. Previamente fueron citados los exministros Gonzalo Blumel y Andrés Chadwick.