La delegada presidencial de la región Metropolitana, Constanza Martínez, explicó cómo operará el plan «Calles sin Violencia», impulsado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
La medida tiene cuatro ejes, siendo el primero la «persecución penal, es decir, que ninguno de estos casos quede en la impunidad, reforzando el trabajo de Fiscalía, de Policía de Investigaciones (PDI) y también Carabineros, que en el caso de la región Metropolitana, se va a implementar de forma regional, porque la persecución del delito no admite fronteras comunales».
A continuación, te mostramos las 46 comunas que serán parte del plan «Calles sin Violencia»:
Región de Arica: 1-Arica
Región de Tarapacá: 2-Iquique 3-Alto Hospicio
Región de Antofagasta: 4-Antofagasta 5-Calama
Región de Atacama: 6-Copiapó
Región de Coquimbo: 7-Coquimbo 8-La Serena 9-Ovalle
Región de Valparaíso: 10-Valparaíso 11-Viña del Mar 12-Quilpué 13-Cartagena
Región Metropolitana: 14-Santiago 15-La Florida 16-Quinta Normal 17-Puente Alto 18-Pudahuel 19-La Pintana 20-Maipú 21-Cerro Navia 22-Melipilla 23-San Miguel 24-Recoleta 25-San Bernardo 26-Independencia 27-La Granja 28-Colina 29-Estación Central 30-Lo Espejo 31-El Bosque 32-Peñalolén 33-Renca 34-San Joaquín 35-San Ramón
Región de O’Higgins: 36-Rancagua
Región del Maule: 37-Talca
Región del Ñuble: 38-Chillán
Región del Biobío: 39-Concepción 40-Coronel 41-Los Ángeles
Región de La Araucanía: 42-Temuco
Región de Los Ríos: 43-Valdivia
Región de Los Lagos: 44-Puerto Montt
Región de Aysén: 45-Coyhaique
Región de Magallanes: 46-Punta Arenas