Desde su estreno el pasado 15 de agosto, "La noche siempre llega", la nueva apuesta de Netflix dirigida por Benjamin Caron, se ha posicionado como una de las películas más vistas de la plataforma. Protagonizada por Vanessa Kirby, la cinta retrata la desesperación de una mujer al borde del desalojo, en un retrato sombrío del colapso social que deja a millones fuera del sistema. “Hasta la gente pobre odia a los otros pobres; está en el ADN de este país”, se escucha en una emisora de radio al inicio del film, en una línea que resume con crudeza el tono de la historia.
En la trama de la película que se sumó a Netflix, gira en torno a Lynette, una madre que enfrenta una cuenta regresiva implacable: tiene solo una noche para conseguir 25.000 dólares y evitar que ella, su madre (Jennifer Jason Leigh) y su hermano con síndrome de Down (Zack Gottsagen) terminen en la calle. El propietario de su vivienda le ofrece la oportunidad de comprar la casa, pero le impone una condición tajante: debe cerrar el trato antes de las próximas 24 horas, o perderá la única oportunidad de conservar su hogar.
Las complicaciones no tardan en aparecer. En lugar de apoyar a su hija, Doreen gasta el dinero inicial en un auto nuevo, dejando a la familia al borde del abismo. Sin opciones legales ni familiares, Lynette se ve obligada a transitar por los márgenes de la sociedad en una carrera contra el tiempo que la llevará a reencontrarse con figuras de su pasado, incluidos un cliente adinerado (Randall Park), una amiga escort (Julia Fox), y una banda de criminales de poca monta. En cada encuentro, la protagonista se expone a nuevos peligros que la obligan a cruzar límites morales cada vez más extremos.
El drama social que llegó a Netflix
Basada en la novela de Willy Vlautin, la película disponible en Netflix, intenta equilibrar el drama social con la tensión propia de un thriller urbano. Aunque la interpretación de Kirby sostiene emocionalmente la historia, el guion recurre a situaciones cada vez más inverosímiles que, a medida que avanza el relato, socavan parte del impacto emocional inicial. La narrativa se construye en bloques horarios que marcan el paso de la noche, acentuando el vértigo, pero también evidenciando cierta repetición y previsibilidad en los conflictos.
Pese a la ambición de reflejar la lucha de los sectores más vulnerables frente a la gentrificación y la exclusión, "La noche siempre llega" termina acercándose más al espectáculo que a la crítica. Caron, conocido por su trabajo en Sharper y Andor, entrega una dirección estilizada que remite al cine de Scorsese y los hermanos Safdie, aunque sin alcanzar la misma profundidad. El resultado es un thriller con alma de denuncia, pero atrapado en fórmulas narrativas que lo alejan de la autenticidad que promete. Aun así, Kirby brilla con fuerza, recordando que detrás de cada historia desesperada hay una humanidad que resiste, aunque sea por una noche más.
Reparto de la película que se sumó a Netflix
Vanessa Kirby.
Jennifer Jason Leigh.
Zachary Gottsagen.