La Universidad de Chile se enfrenta a un momento decisivo en el ámbito legal y deportivo. Este miércoles 27 de agosto, el club presentará sus descargos ante la Unidad Disciplinaria de la Conmebol por los violentos incidentes ocurridos en el partido contra Independiente en Argentina, que obligaron a suspender el encuentro de octavos de final de la Copa Sudamericana. El objetivo es claro: lograr la absolución y asegurar su paso a la siguiente fase del torneo.
Una vez que la Confederación analice las pruebas aportadas por ambos clubes, tanto el "Bulla" como el "Rojo" serán citados a una audiencia en Asunción, Paraguay. Tras esta instancia, se conocerá la resolución de Conmebol sobre el futuro de la llave. El caso tiene a todos expectantes, ya que podría culminar con la clasificación de la U, la eliminación de ambos equipos o una sanción que afecte la competición.
En la previa de la presentación de los descargos, el abogado de Azul Azul, José Ramón Correa, se pronunció sobre el caso en una entrevista con CNN. Correa fue enfático al responsabilizar a los hinchas de Independiente por la violencia. “Todavía hay dos personas internadas y la violencia ejercida contra nuestros fanáticos fue inaceptable. Independiente no puede sostener que la responsabilidad sea de nuestra parcialidad. Trataron de matarlos“, declaró, subrayando la gravedad de los hechos.
Duras palabras del abogado de Universidad de Chile
Además, el abogado de la Universidad de Chile anunció que el club tomará medidas disciplinarias si es necesario. “Si identificamos a una persona que estaba en el estadio de Independiente, que actuó con violencia, no por defenderse, no por defender la vida de su gente, sino por causar destrozos y de nosotros depende, vamos a aplicar el 102 para que no entre nunca más al estadio“, señaló, refiriéndose a una posible sanción para cualquier hincha que haya participado en los disturbios. También criticó al presidente de Independiente, Néstor Grindetti, por su falta de comunicación tras el incidente. “No recibimos ningún contacto de él ni de su equipo“, afirmó.
Mientras se espera una resolución, que podría llegar la próxima semana, el caso ya ha generado repercusiones en el torneo. El presidente de Alianza Lima, Jorge Zúñiga, cuyo equipo espera en cuartos de final, ha manifestado su preocupación por el posible precedente que sentaría el fallo. “Si se le da los puntos a la Universidad de Chile, quedaría un precedente terrible“, declaró, evidenciando el interés de los equipos que podrían ser afectados por la decisión final.