La posible llegada de Eduardo Vargas a la Universidad de Chile como refuerzo en este mercado de fichajes se ha extendido más de lo anticipado, generando una verdadera "teleserie" para los hinchas azules. Mientras las conversaciones se dilatan, el delantero se ha mantenido entrenando en Uruguay, donde aún no ha concretado la rescisión de su contrato con Nacional, manteniendo en vilo su futuro.
Sin embargo, estos días de negociación no solo han implicado espera, sino también molestia por parte de Vargas hacia la U. El jugador ha expresado sentir que le han faltado el respeto en cada acercamiento para conversar. Esta situación ha sido detallada por Nicolás Peric, quien reveló la insatisfacción del delantero, señalando que, a pesar de las ofertas económicas superiores de otros dos equipos, Vargas ha priorizado la espera por el club universitario.
En el programa "Pauta de Juego", el exportero Nicolás Peric profundizó en la molestia de Eduardo Vargas y explicó el porqué de su decisión de regresar a Uruguay mientras se resuelve su situación. "No saben que le ofrecieron dos equipos más de lo que ofreció la U en primera instancia. Cuando tú ves que son dos equipos de menos trascendencia mediática, cómo pueden tener más intención de contratar a un ídolo de otro equipo”, afirmó Peric, cuestionando la primera propuesta del club.
¿Qué pasará con Eduardo Vargas y la U?
Peric enfatizó que la primera oferta económica es un reflejo del interés del club por el jugador. "El primer ofrecimiento es demostración de cuánto te quiero, puede que no estemos cerca, pero acércate a algo que no me falte el respeto. Eduardo sintió que le faltaron el respeto”, detalló. Según el exfutbolista, aunque Vargas manifestó que es su representante quien maneja las negociaciones, se percibe una clara frustración por el trato recibido.
La situación sugiere que la prioridad de Vargas era la Universidad de Chile, pero el manejo de las negociaciones y las ofertas de otros clubes han generado un escenario de descontento. Aunque Vargas espera por los azules, la intervención de su representante será clave para velar por los intereses del jugador en medio de esta prolongada y tensa "teleserie" de fichajes.