El exentrenador de la selección chilena, Reinaldo Rueda (2018-2020), reveló una serie de antecedentes desconocidos sobre la llegada del delantero Ben Brereton al equipo nacional. En una conversación en el programa La pizarra de… con Danilo Díaz, el estratega colombiano destacó que el descubrimiento del atacante, nacido en Inglaterra, fue un acierto del equipo de scouting que él dirigía.
Rueda explicó que el mérito inicial recayó en el equipo de detección de talentos, liderado por Ricardo García. “Ese fue un gran acierto de Ricardo García, que era quien hacía el scouting a nivel mundial. Así como habíamos intentado con Sebastián Soto o con Lawrence Vigouroux, detectamos a Ben”, señaló el extécnico. Tras la detección, el equipo se enfocó en el seguimiento del jugador: “Lo seguimos, vimos varios partidos e hicimos el contacto con su familia, porque en ese momento él no hablaba una sola palabra en español o no quiso hablar en ese primer contacto”, agregó.
El proceso para convencer a Ben Brereton de sumarse a La Roja se complicó debido a una disputa interna en la familia del jugador. Rueda dio a conocer que la principal oposición provenía del lado paterno: “Estaba la situación de su padre, que quería que jugara por Inglaterra, se oponía a que viniera a Chile. Su mamá, en cambio, muy entusiasmada, muy chilena, que lo tuviéramos en cuenta”, explicó el entrenador.
¿Problemas con Ben Brereton en La Roja?
A esta oposición se sumó el representante del jugador, lo que obligó a Rueda a insistir en el acercamiento. “Tuvimos dos reuniones y el representante no quería que viniera a Chile, ya que con sus estatus de ingleses miraban a Chile por sobre el hombro”, confesó. Rueda tuvo que convencerlos del valor de la experiencia chilena: “Bueno, yo les hablé sobre todo lo que se podía encontrar en Chile; que fuera, que se conociera con el grupo, que reconociera la cultura chilena”, añadió.
Finalmente, Reinaldo Rueda lamentó no haber podido dirigir a Ben Brereton en un período más prolongado, ya que su salida de la selección se produjo poco después de la gestión. “No lo pude disfrutar, porque justo ahí se dio mi salida, pero fue gratificante que después haya respondido, que se haya adaptado, que haya participado en esa Copa América. Todos los demás entrenadores que siguieron, el profesor Lasarte, el profesor Berizzo, lo tuvieron en cuenta para la ofensiva de la selección chilena”, concluyó el colombiano.